Guia docenteCurso
Facultad de Humanidades y Documentación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Relacións Internacionais
 Asignaturas
  Idioma Extranjero II: Francés
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio A2 A1 B6 B7 B9 B11 B14 B1 C4 C7 C8 Actividades, exercicios diversos a resolver na aula ou na casa para
entregar.
Resolución de problemas: tarefas de comprensión ou expresión escrita ou oral a entregar.
40
Simulación A2 A1 A3 B11 B14 B1 C7 C8 Simulacións que poñan en práctica as competencias de expresión
orais.
10
Prueba de respuesta múltiple A2 A1 A6 B9 C8 Probas que avalían as diferentes competencias orais e escritas
postas en práctica na aula.
50
 
Observaciones evaluación
La
materia
podrá ser adaptada al estudiantado que precise adopción de medidas
encaminadas al apoyo a la diversidad (física, visual, auditiva,
cognitiva,
de aprendizaje o relacionada con la salud mental). Si es así, deberá
contactar con los servicios disponibles en la UDC/en el Centro: en los
plazos oficiales estipulados previos a cada curso académico, con la
Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/ADI /apoioalumnado/).

En
la primera convocatoria, los estudiantes tendrán que asistir a clase
para beneficiarse de la evaluación continua (con más de 5 clases sin
justificar se perderá el derecho a la evaluación continua) que consiste
en la recogida de tareas y actividades hechas en clase ou en casa para
entregar, además de presentaciones de simulaciones orales y escritas a
entregar (50 % de la nota final). Para la evaluación continua será
necesario traer a diario el método de lengua francesa: RIEHL, SOIGNET,
AMIOT,

Le français des relations internacionales et européennes, Objectif Diplomatie 1, ed. Hachette, nouvelle édition, 2017.

La evaluación continua incluye un control a mediados do cuatrimestre y otro final, el último día de clase (total: 50% de la nota
final).
Los controles podrán incluir algún tipo de prueba oral de expresión
como parte de la nota. Será necesario conseguir como mínimo una media de
5 en el conjunto de los dos controles para hacer media con la nota de
las tareas de clase que tendrá que ser como mínimo de un 4.

El estudiantado que no apruebe durante el curso podrá presentarse al examen final en la primera convocatoria prevista por la
Xunta
de facultad, así como aquellos estudiantes que quieran subir nota. En
ese caso el examen final consistirá en una prueba con preguntas
objetivas que pretende evaluar las 4 competencias de la lengua
extranjera. Los estudiantes que no superen la evaluación continua
durante el curso, ni el examen de la primera convocatoria, tendrán que
presentarse al examen final de  la 2da convocatoria previsto por a Xunta
de facultad.

2. Evaluación de la segunda
oportunidad: Si la asignatura se suspende en la primera oportunidad por
no alcanzar la puntuación mínima en la prueba escrita y/o en la prueba
oral, el alumno deberá volver a cursarla en la segunda oportunidad.
La fecha, hora y lugar de la prueba escrita deberán ser consultados por los estudiantes en la página web de la facultad.

3.
En la convocatoria extraordinaria de diciembre, se evaluará a los
alumnos sobre sus conocimientos y habilidades en las diferentes
competencias de la materia mediante una prueba escrita y una prueba
oral.
Para las implicaciones de la realización fraudulenta o irregular de la prueba escrita u oral, véase el apartado 6.

4.
En cada oportunidad de evaluación, los estudiantes obtendrán la
calificación de NP si no han realizado ninguna de las pruebas de
evaluación (escrita y oral).

5. Los alumnos con
reconocimiento de dedicación a tiempo parcial con dispensa académica,
previa comunicación y acreditación documental de dicha situación al
profesor, pueden, sin asistir a clases, realizar y entregar las
actividades de evaluación continua previstas para la primera
oportunidad, según lo previsto. en el apartado 1. Las actividades
presenciales se sustituirán por actividades no presenciales
equivalentes. Se aplicarán el resto de metodologías evaluables (prueba
escrita y oral) con los mismos requisitos y características que para el
resto del alumnado.
Para la evaluación de la segunda oportunidad, se estará a lo dispuesto en el apartado 2.

6.

Los trabajos académicos (entendiendo por tal todo el material que los
alumnos presenten para ser objeto de evaluación) deberán ser elaborados
de forma individual (salvo indicación expresa del profesor) y personal.

La
realización fraudulenta o irregular de las pruebas y/o de cualquiera de
las actividades de evaluación continua dará lugar automáticamente a la
calificación de suspenso de '0' en la asignatura en la correspondiente
convocatoria, invalidando las calificaciones obtenidas en las distintas
metodologías evaluables.

Los trabajos presentados por el alumnado podrán ser incorporados al
Turnitin, herramienta para la detección del plagio así como de trabajos
previamente presentados en esta u otras universidades, incluso por el
mismo/a alumno/a. En caso de que se produzca alguna de estas
circunstancias, podrán ser aplicadas las medidas contempladas en las
Normas de evaluación, revisión y reclamación de las calificaciones de
los estudios de grado y máster universitario de la Universidade da
Coruña (artículo 14.4)

7.

En los casos no contemplados anteriormente se aplicará el dispuesto
en las "Normas de evaluación, revisión y reclamación de las
calificaciones de los estudios de grado y máster universitario" de la
UDC.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes