-Conocer el régimen jurídico y los elementos basilares del derecho a la protección de datos.
-Analizar las nuevas tecnologías que, de un modo más claro y evidente inciden en la privacidad: el big data, el internet de las cosas y las redes sociales.
-Identificar la capacidad de estas tecnologías para incidir en la esfera personal y privada del individuo.
-Conocer las cauciones y soluciones ofrecidas por el Derecho frente a las potenciales intromisiones en su privacidad.
Plan de contingencia
1. Modificaciones en los contenidos
No habrá modificaciones en los contenidos en caso de suspensión de la actividad presencial
2. Metodologías
*Metodologías docentes que se mantienen
La docencia pasará a ser telemática (síncrona o no) en su totalidad, mediante lo uso de la plataforma Teams.
*Metodologías docentes que se modifican
Las metodologías docentes se reforzarán con las siguientes actuaciones, de acuerdo con el criterio de cada uno de los profesores responsables de grupo:
- Realización de presentaciones de Powerpoint con apuntes y notas de apoyo para facilitar su compresnión y suplir las carencias de manuales de apoyo.
- Realización de titorías grupais no presenciais para solventar dudas sobre las diferentes materias.
- Elaboración de vídeos de apoyo para facilitar la comprensión del tema y facilitar la identificación de las cuestiones más relevantes.
- Atención personalizada reforzada a través de los diferentes mecanismos técnicos que ofrece el paquete OFFICE 365 (fundamentalmente chat de TEAMS).
3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado
Se reforzará el uso de los medios de atención personalizada no presencial ya previstos en la Guía Docente.
Durante los horarios de titorización, o cuando así se señale por el profesorado, los estudiantes tendrán la posibilidad de programar titorías personalizadas mediante la plataforma Teams.
4. Modificaciones en la evaluación
Con carácter general, se mantendrá la estructura de la evaluación tanto en primera como en segunda oportunidad.
*Observaciones de evaluación:
5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía
Ninguna
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías