Máster Universitario en Dereito Dixital e da Intelixencia Artificial
Descriptores
Ciclo
Periodo
Curso
Tipo
Créditos
Máster Oficial
2º cuatrimestre
Primero
Optativa
3
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente
Presencial
Prerrequisitos
Departamento
Dereito Privado
Coordinador/a
Seoane Rodriguez, Jose Antonio
Correo electrónico
jose.antonio.seoane@udc.es
Profesorado
Cebreiros alvarez, Eduardo
Garcimartin Montero, Carmen
Seoane Rodriguez, Jose Antonio
Correo electrónico
eduardo.cebreiros@udc.es
carmen.garcimartin@udc.es
jose.antonio.seoane@udc.es
Web
Descripción general
"Metodología de la investigación" pretende transmitir al estudiante los conocimientos y las habilidades básicos para desarrollar una investigación científica en el ámbito del Derecho que pueda ser continuada en el nivel de los estudios de doctorado.
Plan de contingencia
1. Modificaciones en los contenidos
Sin modificaciones.
2. Metodologías
Metodologías docentes que se mantienen
Sesiones magistrales (Teams)
Eventos científicos o divulgativos (Teams)
Metodologías docentes que se modifican Ninguna
3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado
Correo electrónico: atención individualizada Moodle: información periódica del grupo Teams: conversación periódica individualizada o del grupo, tanto a iniciativa de los estudiantes como por parte de todo el profesorado.
4. Modificaciones en la evaluación
Se mantienen los porcentajes y las modalidades de evaluación
Observaciones de evaluación:
Puede modificarse el modo de realización de la prueba mixta (Moodle en vez de una prueba presencial)
5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía Sin cambios
2. Metodologías
*Metodologías docentes que se mantienen
*Metodologías docentes que se modifican
3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado
4. Modificacines en la evaluación
*Observaciones de evaluación:
5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías