Guía DocenteCurso Facultade de Socioloxía |
Mestrado Universitario en Metodoloxía da Investigación en Ciencias Sociais: Innovacións e Aplicacións |
Asignaturas |
Metodos de prospectiva social |
Datos Identificativos | 2024/25 | |||||||||||||
Asignatura (*) | Metodos de prospectiva social | Código | 615474005 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Mestrado Oficial | 2º cuadrimestre |
Primeiro | Obrigatoria | 6 | ||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||
Modalidade docente | Presencial | |||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||
Departamento | Socioloxía e Ciencias da Comunicación |
|||||||||||||
Coordinación | Correo electrónico | |||||||||||||
Profesorado | |
Correo electrónico | ||||||||||||
Web | ||||||||||||||
Descrición xeral | Esta asignatura tiene por objeto presentar los principales métodos de prospectiva social al uso, que no deben confundirse con las metodologías clásicas de la investigación social. Se trata, en definitiva, de que el alumnado se familiarice con este tipo de herramientas, que tienen bastante que ver con la idea de anticiparse al futuro, tarea enrevesada, pero necesaria y casi imprescindible desde el punto de vista de una planificación adecuada. Esto no implica que se vayan a hacer "profecías", ni siquiera predicciones en el sentido clásico. La idea guía de la asignatura plantea en qué medida lo que ha sucedido en el pasado incide en el presente, y, a partir de ahí, anticipar los escenarios previsibles y (socialmente) deseables para el futuro. | |||||||||||||
|
||||||||||||||
(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías |
|