TipoA
|
Código |
|
|
Mixto |
|
AM1 |
CE1 - Determinar las dimensiones y categorías adecuadas para el diagnóstico y análisis científico de las situaciones de exclusión social |
|
AM2 |
CE2 - Interpretar los hechos y políticas sociales desde los distintos paradigmas teóricos vigentes para el análisis de la exclusión |
|
AM3 |
CE3 - Diseñar y desarrollar procesos de observación y documentación para el estudio de las políticas y sistemas de bienestar social |
|
AM4 |
CE4 - Recabar e interpretar la información suficiente para llegar a diagnósticos fiables sobre los riesgos de exclusión y factores de vulnerabilidad social |
|
AM5 |
CE5 - Interpretar las situaciones y procesos de marginalización social y económica de colectivos desde una perspectiva histórica y macro estructural |
|
AM6 |
CE6 - Evaluar la capacidad y eficacia de las medidas de intervención para corregir o prevenir situaciones y procesos de exclusión social |
|
AM7 |
CE7 - Identificar y valorar la posibilidad de intervención y prevención en procesos de conflictividad social |
|
AM8 |
CE8 - Identificar procesos y factores de cohesión social, y diseño de medidas para su potenciación |
|
AM9 |
CEM1 - Demostrar conocimientos avanzados sobre los principales movimientos migratorios a lo largo de la historia y su relación con procesos de conflictividad y de cohesión social en las sociedades de origen y destino |
|
AM10 |
CEM2 - Dominar las principales herramientas conceptuales y técnicas que permiten definir un colectivo y problemática migratoria como objeto de estudio y análisis |
|
AM11 |
CEM3 - Demostrar un conocimiento avanzado y crítico sobre las principales teorías y debates académicos actuales en torno a las dinámicas migratorias y a los procesos de integración de los colectivos migrantes |
|
AM12 |
CEM4 - Explicar los principios básicos que orientan los distintos tipos de políticas migratorias existentes, y el análisis de su eficacia y el diseño y gestión de las mismas |
|
AM13 |
CEM5 - Explicar los principios básicos que rigen la comunicación intercultural y los mecanismos que operan como barreras culturales en las relaciones interpersonales y entre colectivos |
|
AM14 |
CEM6 - Actuar como profesional competente y cualificado/a en el ámbito del análisis de las migraciones internacionales y del trabajo con colectivos migrantes |
|
AM15 |
CEG1 - Demostrar conocimientos avanzados sobre la evolución histórica de la discriminación de las mujeres y de los marcos ideológicos y teóricos que justifican y confrontan las desigualdades de género |
|
AM16 |
CEG2 - Dominar las herramientas conceptuales y metodológicas para identificar y analizar los mecanismos de exclusión y la vulnerabilidad vinculados a los anclajes patriarcales del sistema social |
|
AM17 |
CEG3 - Aplicar la perspectiva de género como enfoque epistemológico y metodología de investigación y de intervención sobre la realidad social |
|
AM18 |
CEG4 - Examinar contextos y situaciones de violencia y discriminación de género y sexual desde una perspectiva teórica compleja y comprometida |
|
AM19 |
CEG5 - Explicar los principios básicos que orientan los distintos tipos de políticas de igualdad desarrollados y las claves para evaluar la eficacia de las mismas |
|
AM20 |
CEG6 - Actuar como profesional competente y cualificado/a en el ámbito del diagnóstico, desarrollo y gestión de políticas de igualdad de género |
|
AM21 |
CEE1 - Explicar los procesos de exclusión vinculados a las transformaciones de la estructura familiar y por edades de las sociedades |
|
AM22 |
CEE2 - Manejar herramientas conceptuales y metodológicas para el análisis de la vulnerabilidad asociadas a formas de convivencia y a determinados grupos de edad |
|
AM23 |
CEE3 - Identificar las dinámicas intergeneracionales, biológicas y socioeconómicas que generan situaciones e exclusión |
|
AM24 |
CEE4 - Identificar situaciones y procesos de segregación de colectivos vulnerables asociados al envejecimiento demográfico |
|
AM25 |
CEE5 - Actuar como profesional competente y cualificado/a en el ámbito del diseño, gestión y evaluación de proyectos de investigación y políticos sociales sobre situaciones de dependencia |
|
AM26 |
CEE6 - Actuar como profesional competente y cualificado/a en el ámbito del diseño, gestión y evaluación de políticas de intervención dirigidas a la conciliación familiar y a las necesidades de los mayores |
TipoB
|
Código |
|
|
Mixto |
|
BM1 |
CB1 - Demostrar conocimientos avanzados, de carácter multidisciplinar, para la investigación y el ejercicio profesional en el ámbito de la exclusión social |
|
BM2 |
CB2 - Aplicar e integrar los conocimientos a entornos y problemas emergentes e indefinidos, en la práctica investigadora y profesional |
|
BM3 |
CB3 - Seleccionar el marco científico adecuado para evaluar las evidencias disponibles y postular hipótesis razonadas sobre la evaluación previsible de los hechos sociales estudiados |
|
BM4 |
CB4 - Identificar los dilemas éticos y la responsabilidad social tras los retos planteados en la práctica profesional e investigadora |
|
BM5 |
CB5 - Comunicar con claridad los conocimientos y problemas científicos sobre los que se trabaja tanto a un público no experto como de especialistas |
|
BM6 |
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
|
BM7 |
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
|
BM8 |
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
|
BM9 |
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
|
BM10 |
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
|
BM11 |
CB11 - Participar en proyectos de investigación y colaboraciones científicas en el ámbito de la exclusión social, en contextos interdisciplinares y de transferencia de conocimientos |
|
BM12 |
CB12 - Asumir responsabilidad y compromiso con el desarrollo profesional continuo de forma autónoma |
|
BM13 |
CG1 - Comprender e integrar conocimientos complejos para traducirlos en propuestas de investigación y en programas de intervención en contextos sociales problemáticos |
|
BM14 |
CG2 - Formular un análisis crítico de la realidad social y del desarrollo profesional vinculado a los hechos sociales sobre los que trabaja |
|
BM15 |
CG3 - Diseñar, aplicar y evaluar proyectos de investigación en ciencias sociales relacionados con los procesos y situaciones de exclusión social |
|
BM16 |
CG4 - Dirigir y coordinar equipos de investigación y profesionales de carácter multidisciplinar que trabajen en los principales ámbitos de la exclusión social |
|
BM17 |
CG5 - Elaborar y defender informes, proyectos y memorias en el campo de las ciencias sociales |
|
BM18 |
CG6 - Valorar la adecuación de las distintas herramientas teóricas, metodológicas y técnicas para las preguntas y objetivos específicos planteados sobre la realidad social y las políticas sociales |
|
BM19 |
CG7 - Dar respuestas innovadoras y originales ante situaciones problemáticas emergentes relacionadas con la exclusión social |
|
BM20 |
CG8 - Aplicar la perspectiva comparada en la comprensión de las problemáticas sociales y de las respuestas y soluciones políticas |
|
BM21 |
CG9 - Aplicar una perspectiva interdisciplinar en el análisis y valoración de problemáticas de exclusión y políticas sociales de inclusión y cohesión |
|
BM22 |
CG10 - Reconocer y valorar los juicios de valor y las evidencias en los argumentos que sostienen las descripciones y políticas sobre la realidad social |
TipoC
|
Código |
|
|
Mixto |
|
CM1 |
CT1 - Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma. |
|
CM2 |
CT2 - Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero. |
|
CM3 |
CT3 - Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida. |
|
CM4 |
CT4 - Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía respetuosa con la cultura democrática, los derechos humanos y la perspectiva de género. |
|
CM5 |
CT5 - Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras. |
|
CM6 |
CT6 - Adquirir habilidades para la vida y hábitos, rutinas y estilos de vida saludables. |
|
CM7 |
CT7 - Desarrollar la capacidad de trabajar en equipos interdisciplinares o transdisciplinares para ofrecer propuestas que contribuyan a un desarrollo sostenible ambiental, económico, político y social. |
|
CM8 |
CT8 - Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad. |
|
CM9 |
CT9 - Tener la capacidad de gestionar tiempos y recursos: desarrollar planes, priorizar actividades, identificar las críticas, establecer plazos y cumplirlos. |