Esta asignatura ofrece una visión de la economía mundial y de la economía española. Primero se presentan la contabilidad nacional, la balanza de pagos y otros temas necesarios para entender los temas posteriores. Para comprender la economía mundial se seleccionan cuestiones claves como el crecimiento económico, el comercio internacional, la integración económica y el sistema financiero internacional. El análisis de la economía española comienza por una visión general de la evolución de la economía española y se estudian temas como la distribución de la renta, el mercado de trabajo y la inserción de la economía española en la UE.
Plan de contingencia
1. Modificaciones en los contenidos
No hay modificación en los contenidos
2. Metodologías
*Metodologías docentes que se mantienen
Sesión magistral
– Discusión dirigida (computa en la evaluación)
– Trabajos tutelados (con Atención personalizada) (computa en la evaluación)
Presentación oral (computa en la evaluación)
Taller (computa en la evaluación)
Prueba mixta computa en la evaluación.
– Atención personalizada
*Metodologías que se modifican.
En caso de confinamiento domiciliario se eliminará el requisito de nota mínima de 4 sobre 10 en la prueba de conocimientos para sumar la calificación de evaluación continua.
3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado
Correo electrónico: De uso para hacer consultas, pedir tutorías, encuentros virtuales, o resolver dudas.
– Moodle: será el medio de comunicación grupal. Avisos, programa, material bibliográfico, calificaciones, tareas para entregar, glosario de términos, prueba mixta.
– Teams: será el método utilizado para seguir con las clases magistrales, trabajos tutelados, resolución de problemas, presentación oral y otros. Se pide que el alumno disponga de cámara y de micrófono activados para los encuentros con el profesor, para la realización de la presentación oral y la prueba escrita de conocimientos.
Esta dinámica permite hacer un seguimiento normalizado y ajustado a las necesidades de aprendizaje del alumnado para desarrollar y alcanzar el objetivo diseñado de la materia.
4. Modificaciones en la evaluación
Sin modificaciones:
Traballos tutelados (40%, no recuperable en segunda oportunidad): Trabajo de grupo (3 ó 4 personas) con resolución de problemas y presentación oral. Se tendrá en cuenta la metodología utilizada, la dificultad del contenido, el correcto tratamiento del lenguaje económico y de los conceptos aprendidos, la utilización de fuentes estadísticas económicas nacionales e internacionales así como la capacidad de síntesis y claridad en la exposición.
Taller: 20% (recuperable en segunda oportunidad)
Prueba escrita: 40% de la calificación total
*Observaciones de evaluación: En caso de una vuelta al confinamiento domiciliario se elimina la restricción de nota mínima de 4 sobre 10 en la prueba escrita para poder sumar la evaluación continua.
5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía.
Sin cambios. Toda la documentación se facilita en Moodle
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías