Análisis de las características y funcionamiento interna del mercado de trabajo en perspectiva histórica, prestando especial atención al de la economía española. Se estudiarán, entre otros, aspectos teóricos, históricos, conceptuales, metodológicos e institucionales, toda vez que el trabajo no sólo representa una pieza fundamental de la función de producción sino también una parte esencial de las estructuras sociales, la distribución del valor económico creado y la trasmisión del reconocimiento colectivo desde un punto de vista de largo plazo.
Plan de contingencia
La materia se impartirá de modo no presencial desde el inicio del curso. Por tanto, no habrá cambios en ninguno de estos apartados porque está adaptada a un escenario de no presencialidad.
1. Modificaciones en los contenidos
2. Metodologías
*Metodologías docentes que se mantienen
*Metodologías docentes que se modifican
3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado
4. Modificacines en la evaluación
*Observaciones de evaluación:
5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías