A materia revisa os principais aspectos ambientais que afectan as actividades que realiza o profesional da ingenierá civil. Realízase unha formación básica en enxeñaría ambiental. Profúndase en que o alumno comprenda e saiba realizar estudos e avaliacións de impacto ambiental.
Esta materia tiene contenidos específicos de ingeniería ambiental. El alumno adquirirá los siguientes conocimientos y capacidades:
• Conocimiento y comprensión de: la influencia del hombre sobre el medio, la problemática ambiental, los efectos del medio sobre la salud humana.
• Conocimiento y comprensión del funcionamiento de los ecosistemas y los factores ambientales con el fin de inventariar el medio, aplicando metodologías de valoración de impactos para su empleo en estudios de impacto ambiental.
• Conocimiento y comprensión de los fundamentos de la contaminación atmosférica y de los medios de lucha.
• Conocimiento y comprensión de los fundamentos de la problemática ambiental suelos y de las estrategias de protección y recuperación.
• Conocimiento y comprensión de las estrategias de gestión del recurso como pieza fundamental del desarrollo sostenible en el ámbito del agua.
• Conocimiento y comprensión de las relaciones entre calidad del agua, contaminación del agua y degradación de las masas de agua.
• Conocimiento y comprensión del ciclo integral del agua, incorporando los aspectos ambientales del recurso y los aspectos técnicos de su utilización y posterior vertido de aguas residuales.
• Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar tecnologías para resolver problemas relacionados con los residuos sólidos urbanos, los residuos de construcción y demolición, y de la depuración de aguas residuales.
Plan de contingencia
1. Modificaciones en los contenidos
No se modificacn.
2. Metodologías
*Metodologías docentes que se mantienen
- Sesión magistral.
- Estudio de casos.
- Solución de problemas.
*Metodologías docentes que se modifican
- Pruebas mixtas no presenciales. Metodología telemática.
3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado.
Se mantiene. Se potenciaría la metodología telemática.
4. Modificaciones en la evaluación
No se modifica. Se computaría la asistencia telemática a sesiones magistrales y estudio de casos.
*Observaciones de evaluación:
5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía
No se modifica.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías