Grao en Fisioterapia |
![]() |
![]() |
| ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||
Datos Identificativos | 2019/20 | ||||||||||||||||||||||
Asignatura (*) | FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES DEL APARATO LOCOMOTOR | Código | 651G01024 | ||||||||||||||||||||
Titulación |
|
||||||||||||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Periodo | Curso | Tipo | Créditos | ||||||||||||||||||
Grado | 2º cuatrimestre |
Tercero | Obligatoria | 6 | |||||||||||||||||||
Idioma |
|
||||||||||||||||||||||
Modalidad docente | Presencial | ||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | |||||||||||||||||||||||
Departamento | Ciencias Biomédicas, Medicina e Fisioterapia Fisioterapia, Medicina e Ciencias Biomédicas |
||||||||||||||||||||||
Coordinador/a |
|
Correo electrónico |
|
||||||||||||||||||||
Profesorado |
|
Correo electrónico |
|
||||||||||||||||||||
Web | |||||||||||||||||||||||
Descripción general | En la presente asignatura se abordarán los aspectos clínicos, semiológicos y diagnósticos que caracterizan a las principales patologías y síndromes doloroso-disfuncionales que afectan al aparato locomotor. Asi mismo, se analizará cómo desarrollar el proceso de diseño y aplicación del plan de intervención fisioterápica, bajo un modelo basado en el razonamiento clínico. Tras superar la asignatura, el alumno habrá alcanzado las competencias básicas necesarias, para programar y llevar a cabo una intervención fisioterápica basada en la evidencia científico-clínica en este ámbito de intervención. | ||||||||||||||||||||||
Plan de contingencia | |||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías |
|