Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Educación Primaria
 Asignaturas
  Didáctica de la lengua extranjera
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Aprendizaje colaborativo A50 A51 A52 B5 B7 B15 B23 C3 C2 Conjunto de procedimientos de enseñanza-aprendizaje guiados de forma presencial y/o apoyados con tecnologías de la información y las comunicaciones, que se basan en la organización de la clase en pequeños grupos en los que el alumnado trabaja conjuntamente en la resolución de tareas asignadas por el profesorado para optimizar su propio aprendizaje y el de los otros miembros del grupo. 10
Presentación oral A51 B8 B9 B10 B11 B22 B24 C2 C3 Intervención inherente a los procesos de enseñanza-aprendizaje basada en la exposición verbal a través de la que el alumnado y profesorado interactúan de un modo ordenado, planteando cuestiones, haciendo aclaraciones y exponiendo temas, trabajos, conceptos, hechos o principios de forma dinámica. 10
Portafolio del alumno A48 A51 B9 B10 C2 Es una carpeta o archivador ordenado por secciones, debidamente identificadas o etiquetadas, que contiene los registros o materiales producto de las actividades de aprendizaje realizadas por el alumno en un período de tiempo. El portafolio o carpeta incluye todo lo que hace el alumno, como: apuntes o notas de clases, trabajos de investigación, guías de trabajo y su desarrollo, comentarios de notas, resúmenes, pruebas escritas, autoevaluaciones, tareas desarrolladas, comentarios de progreso del alumno realizado por el profesor, etc. 5
Prueba mixta A47 A51 B10 B23 B25 C2 C7 Prueba que integra preguntas tipo de pruebas de ensayo y preguntas tipo de pruebas objetivas.
En cuanto a preguntas de ensayo, recoge preguntas abiertas de desarrollo. Además, en cuanto preguntas objetivas, puede combinar preguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta breve, de discriminación, de completar y/o de asociación.
50
Investigación (Proyecto de investigación) A46 A50 A52 B5 B7 B11 B22 C1 C2 C3 Proceso de enseñanza orientado al aprendizaje del alumnado mediante la realización de actividades de carácter práctico a través de las cuales se proponen situaciones que requieren al alumnado identificar un problema objeto de estudio, formularlo con precisión, desarrollar los procedimientos pertinentes, interpretar los resultados e sacar las conclusiones oportunas del trabajo realizado. Consistirá en la realización de una propuesta de intervención. 25
 
Observaciones evaluación

Modo de evaluación para el alumnado que asiste regularmente.

Para superar la materia en la convocatoria ordinaria el alumnado deberá
asistir, como mínimo, a un 80% de las sesiones presenciales. De no ser así,
tendrá que presentarse directamente a la convocatoria de julio.

La evaluación se realizará de acuerdo con los siguientes criterios e instrumentos:

Criterios de evaluación:

- Verificación del cumplimiento de los objetivos marcados.

- Asimilación de los contenidos teóricos y prácticos. 

-Valoración de los trabajos realizados durante el curso tanto colaborativos como individuales.

Instrumentos de evaluación:

Prueba mixta: I.1. Uso de la Lengua Inglesa. 1 punto.- I.2. Didáctica de la LE. 3 puntos.- I.3. Comprensión y expresión escrita. 1 punto.

- I.4. Trabajo individual o grupal. 2.5 puntos.

- I.5. Presentación oral. 1 punto.

- I.6. Tareas grupales o individuales. 1 punto 

- I.7. Portafolio (opcional). 0.5 puntos. 

La evaluación de los items I.1, I.2 e I.3 se realizará en la fecha programada en el calendario académico oficial y es de carácter individual. La evaluación de los items I.4, I.5 y I.6 se realizará en la fecha programada en el cronograma al comienzo del curso y se puede hacer individualmente o en grupo (no más de cinco estudiantes).

La evaluación del item I.7 es opcional y es de carácter individual. El portafolio recoge actividades, tareas y ejercicios realizados en el aula tanto orales como escritos a los que se deberá añadir un comentario o reflexión crítica constructiva con respecto a su aplicación didáctica en el aula de Primaria. 

Los items 1, 2, 3, 4, 5 y 6 son de obligado cumplimiento. Es necesario obtener una cualificación mínima de 5 sobre 10 en la prueba mixta para aprobar la materia. La obtención de un suspenso implica la repetición de todas las pruebas en su totalidad en la siguiente convocatoria.

La oportunidad de julio estará adscrita a los mismos criterios que la de junio.

Modo de evaluación para el alumnado que no asiste regularmente

1. Alumnado con dispensa académica:* Aquel que en aplicación de la: "Norma que regula o réxime de dedicación ao estudo dos estudantes de grao na Universidade da Coruña" (aprobada en Consello de Goberno de 29 de maio de 2012), se le reconozca la condición de estudiante a tiempo parcial y solicite al Decano/a la correspondiente dispensa académica quedando eximido de la obligatoriedad de asistencia.

2. Alumnado de continuación de estudios (repetidores).

IMPORTANTE: Este alumnado deberá notificar su situación a la profesora al comienzo das clases y tendrá que realizar tareas adicionales. Además, deberá estar pendiente de las tareas y trabajos planteados y las fechas de entrega de los mismos.

Criterios de evaluación:

- Verificación del cumplimiento de los objetivos marcados.

- Asimilación de los contenidos teóricos y prácticos. 

- Valoración de los trabajos realizados durante el curso tanto colaborativos como individuales.

Instrumentos de evaluación: 

A. Prueba individual - I.1. Uso de la Lengua Inglesa. 1 punto. - I.2. Didáctica de la LE. 3 puntos. - I.3. Comprensión y expresión escrita. 1 punto. 

B. Trabajo y presentación oral- I.4. Trabajo individual. 2.5 puntos.- I.5. Presentación oral. 1 punto. -I.6. Tareas individuales. 1.5 puntos.

La evaluación del apartado A (I.1, I.2 e I.3) se realizará en la fecha programada en el calendario académico oficial y es de carácter individual. La evaluación del apartado B (I.4, I.5 e I.6) se realizará en la fecha acordada con el profesor/a y también es de carácter individual. Los items 1, 2, 3, 4, 5 y 6 son de obligado cumplimiento para aprobar la materia. Es necesario obtener una cualificación mínima de 5 sobre 10 en la prueba mixta para aprobar la materia. La obtención de un suspenso implica la repetición de todas las pruebas en su totalidad en la siguiente convocatoria.

La oportunidad de julio estará adscrita a los mismos criterios que la de junio.

Importante: La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la calificación de suspenso en la convocatoria en la que se cometa: el/la estudiante será calificado con "suspenso" (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su calificación en el acta de primera oportunidad, si fuera necesario.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes