Mestrado Universitario en Xerontoloxía (Plan 2011) |
![]() |
![]() |
![]() |
Datos Identificativos | 2020/21 | |||||||||||||
Asignatura | Intervención no farmacológica en demencias | Código | 653491017 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Periodo | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Máster Oficial | 1º cuatrimestre |
Primero | Optativa | 3 | ||||||||||
|
Código | Competencias / Resultados del título |
A1 | Saber valorar de manera integral a las personas mayores así como utilizar los resultados de la valoración para intervenir de acuerdo al diagnóstico preestablecido. |
A2 | Saber diagnosticar la patología más prevalente en las personas mayores así como establecer las pautas terapéuticas más indicadas, tanto desde el punto de vista farmacológico como no farmacológico. |
A3 | Saber diagnosticar los problemas sociales y/o sociosanitarios que inciden en la persona mayor y poner en marcha las medidas adecuadas a fin de conseguir el mayor estado de bienestar para él y su entorno. |
A4 | Estar en condiciones de dirigir cualquier recurso gerontológico. |
A6 | Adquirir las competencias necesarias para aplicar el método científico en el desarrollo de proyectos. |
B1 | Estar en disposición de integrarse en equipos de salud, centros gerontológicos y entidades prestadoras de servicios dirigidos a las personas mayores. |
B2 | Estar en disposición de incorporarse como profesional a los equipos de valoración e intervención creados en el marco de la denominada “Ley de la dependencia”. |
B3 | Tener el conocimiento para denominarse especialista en Gerontología Clínica de acuerdo a la especialidad desarrollada. |
B4 | Tener el conocimiento para denominarse especialista en Gerontología Social de acuerdo a la especialidad desarrollada. |
B5 | Ser capaz de aplicar el método científico. |
C1 | Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma. |
C2 | Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero. |
|