Guía DocenteCurso Facultade de Ciencias da Saúde |
Grao en Terapia Ocupacional |
Asignaturas |
Métodos Informáticos para persoas con Discapacidade |
Fontes de información |
|
|
Datos Identificativos | 2020/21 | |||||||||||||
Asignatura | Métodos Informáticos para persoas con Discapacidade | Código | 653G01209 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 1º cuadrimestre |
Segundo | Obrigatoria | 4.5 | ||||||||||
|
Bibliografía básica |
Pereira, Javier (2010). Handbook of Research on Personal Autonomy Technologies and Disability Informatics. IGI Group Beukelman, David R. (2005). Augmentative & alternative communication : supporting children & adults with complex communication needs. Baltimore : Paul H. Brookes Pub. Co. 3ED W3C - Web Accessibility Initiative (WAI) (2011). Guía Breve de Accesibilidad Web. http://www.w3c.es/divulgacion/guiasbreves/accesibilidad W3C - Web Accessibility Initiative (WAI) (2011). Guía breve para crear sitios webs accesibles. http://www.w3.org/WAI/References/QuickTips/qt.es.htm Alliance for Technology Access (2004). Computer resources for people with disabilities : a guide to assistive technologies, tools and resources for people of all ages. Madrid : McGraw-Hill Arrastia Lana, María Puy (2009). Tecnologías de la información y las comunicaciones para personas con discapacidad intelectual . Pamplona : Universidad Pública de Navarra Groba Gonzalez, Betania. Nieto Riveiro, Laura. Pereira Loureiro, Javier. Pousada García, Thais et al (2009). Proyecto In-TIC: Integración de las personas con diversidad funcional en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Revista "Revista: “Revista de Terapia Ocupacional de Galicia&. APGTO (www.revistatog.com) Pereira Loureiro, Javier. Martinez Normand, Loic A. fuertes, José Luis. Vazquez Naya, José Manuel) (2008). Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la autonomía personal, dependencia y accesibilidad. A Coruña : Universidade da Coruña Grande González, Ruben. Pousada garcía, Thais. Groba González, Betania. Pereira Loureiro, Javier. Pa (2008). "Proyecto IN-TIC para la accesibilidad y usabilidad de las TIC en personas con diversidad funcional" en la revista "Revista informativa de la Asociación Profesional Española de Terapeut. APETO Equipo GIMP (2017). The GIMP - Manual del usuario. Foro oficial de GIMP - http://www.gimp.org.es Equipo Audacity (2017). Manual de usuario de Audacity. Web oficial de Audacity - http://audacity.sourceforge.net/ Microsoft (2017). Cree películas con Windows Movie Maker. Pagina Windows Movie Maker - http://www.microsoft.com/spain/windowsxp/using/moviemaker/default.mspx CEAPAT (Disponible en http://www.ceapat.es) (2017). Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Madrid : CEAPAT Instituto de Mayores y Servicios Sociales (2004). Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud CIF : versión abreviada . Madrid: IMSERSO Instituto de Mayores y Servicios Sociales (2001). Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud CIF . Madrid : IMSERSO |
|
|
Bibliografía complementaria | |
Concepto Europeo de Accesibilidad. Edita: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto de Migraciones y Servicios Sociales. Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT). Madrid.1996 Carlos Egea y Alicia Sarabia. “Diseño Accesible de Páginas web. Pautas de accesibilidad al contenido en I Plan Nacional de Accesibilidad 2004-2012. Por un nuevo paradigma, el Diseño para Todos, hacia la plena igualdad de oportunidades. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Madrid. 2003 Amparo Candelas Arnao y Manuel Lobato Galindo. Elena García Álvarez (col.) “Guía de Acceso al Ordenador para Personas con Discapacidad”. Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, Madrid. 1996. Purificación Toledo. “Accesibilidad, Informática y Discapacidad”. Editorial Mergablu. Sevilla. 2001 Rafael Sánchez Montoya. “Ordenador y discapacidad. Guía práctica de apoyo a las personas con necesidades educativas especiales”. Editorial CEPE. Madrid. 2002. (http://www.ordenadorydiscapacidad.net/) “Libro Blanco: I+D+I al servicio de las personas con discapacidad y las personas mayores”. INSERSO, Dirección General de Política Tecnológica y Comité Español de Representantes de Minusválidos. Valencia. 2003 Sistemas de control del entorno por ordenador. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Madrid. 1988 Alcantud Marín, F. Y Ferrer Manchón, A.M. (1998) Ayudas técnicas para estudiantes con discapacidades físicas y sensoriales: Las Tecnologías de Ayuda. En Rivas, F. y López, M.L. Asesoramiento Vocacional a estudiantes con minusvalías físicas y sensoriales. Valencia. Universitat de València. Servei de Publicacions. MC. Asensi Borrás. “Programas informáticos para el entrenamiento de la comprensión lectora”. Cuadernos de Audición y Lenguaje, 2. Formato CD-ROM. Ed: Asociación de Profesores de Audición y Lenguaje de Guía para la eliminación de las barreras de comunicación. Federación de Asociacions de Xordos do Pais Galego. A Coruña. 1999 A. Ferrer Manchón “Ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana”. En Rasgos Sociológicos y Culturales de las Personas Sordas. Una aproximación a la situación del colectivo de personas sordas en M. Garcia Viso, R. Puig De F. González Franco. “Aplicaciones de las telecomunicaciones a las personas con discapacidad. Alternativas para las personas deficientes auditivas”. Revista de Nuevas tecnologías aplicadas a la discapacidad. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Madrid. 1995 Publicaciones periódicas científicas y de interés REITO. Revista electrónica de informática en Terapia Ocupacional. Editada por Minusval. Editada por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO). Disponible la versión en formato digital en http://www.inserso.es Boletín del Real Patronato sobre Discapacidad. Accesible únicamente on-line en la dirección http://www.rpd.es/bolrp.htm Sesenta y Mas. Editada por el Instituto de Inmigración y Asuntos Sociales. Disponible la versión en formato digital en http://www.seg-social.es/imserso/biblioteca/docs/i0_seymas.html Boletín Portal Mayores. Disponible únicamente en formato electrónico en: http://imsersomayores.csic.es/boletin/index.html Noticias Terapia-Ocupacional.com. Disponible únicamente en formato digital en http://terapia-ocupacional.com Solidaridad Digital. El Diario de la discapacidad. Con la participación de Nosotros. Boletín informativo mensual de Fundación ONCE y FUNDOSA. Accesible on-line en la dirección : http://www.discapnet.es Enlaces de especial interés para la asignatura W3C / WAI: http://www.w3c.org/WAI Grupo de trabajo del Consorcio mundial Web que define las directivas y pautas que deben cumplir las páginas web para ser consideradas accesibles. Está en Inglés pero existen una traducción al español realizada por Carlos Egea y disponible en DisWeb (http://www.disweb.net) IMSERSO: http://www.seg-social.es/imserso Instituto de Migraciones y Servicios Sociales. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Con información sobre las actividades del gobierno en temas de accesibilidad. Accesible on-line el I Plan Nacional de Accesibilidad 2004-2012. Acceso a las actividades y documentos referentes al “2003 el año europeo de las personas con discapacidad” CEAPAT: http://www.ceapat.org Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas. El CEAPAT está dedicado expresamente a potenciar la accesibilidad integral y el desarrollo de la tecnología. Promueve la optimización de las ayudas técnicas y el diseño para todos, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con especial apoyo a las personas con discapacidad y personas mayores. Destaca su base de datos de ayudas técnicas accesible a través de Internet Real Patronato Discapacidad. http://www.rpd.es Real Patronato Español de Documentación sobre Discapacidad. Los servicios de documentación, información y publicaciones del Real Patronato constituyen su Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CE2D), el cual ofrece un centro de consulta y una biblioteca especializada, gestiona un conjunto de publicaciones especializadas y publica el Boletín del Real Patronato sobre Discapacidad. Accesible en formato electrónico en la dirección http://www.rpd.es/bolrp.htm Fundación Sidar - Acceso Universal. Seminario de Iniciativas sobre Discapacidad y Accesibilidad en ONCE: http://www.once.es Organización Nacional de Ciegos de España. Con información referente a las ayudas técnicas para la accesibilidad al ordenador de personas ciegas o con problemas de visión. Destaca su Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (http://cidat.once.es/) SID: http://www.sid.usal.es El Servicio de Información sobre Discapacidad, SID, es un servicio documental con un sistema informatizado de acceso vía Internet para la obtención de información sobre discapacidad. Se configura como una red pública puesta en funcionamiento conjuntamente por el Ministerio de Trabajo y de Asuntos Sociales (Instituto de Migraciones y Servicios Sociales-IMSERSO) y Disc@pnet: http://www.discapnet.es Portal sobre la discapacidad financiado por Test de Accesibilidad Web (TAW): http://www.tawdis.net Herramienta para evaluar la accesibilidad de las páginas Web. Totalmente en español. Su objetivo es difundir la accesibilidad como requisito en el diseño y realización de páginas Web con el fin de permitir el acceso a todas las personas. Dirigido a todas las personas interesada en este tema y especialmente a Webmasters, desarrolladores, diseñadores de páginas Web etc. |
|