Guia docenteCurso Escuela Universitaria de Enfermería (C) |
Grao en Enfermaría |
![]() |
![]() |
| ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||
Datos Identificativos | 2024/25 | ||||||||||||||||||||||
Asignatura (*) | Enfermería Clínica III | Código | 661G01017 | ||||||||||||||||||||
Titulación |
|
||||||||||||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Periodo | Curso | Tipo | Créditos | ||||||||||||||||||
Grado | Anual |
Tercero | Obligatoria | 9 | |||||||||||||||||||
Idioma |
|
||||||||||||||||||||||
Modalidad docente | Presencial | ||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | |||||||||||||||||||||||
Departamento | Enfermaría |
||||||||||||||||||||||
Coordinador/a |
|
Correo electrónico |
|
||||||||||||||||||||
Profesorado |
|
Correo electrónico | |||||||||||||||||||||
Web | http://campusvirtual.udc.gal/ | ||||||||||||||||||||||
Descripción general | El propósito de esta materia es capacitar al estudiante para identificar las principales alteraciones de salud en las personas adultas, sus consecuencias a nivel personal, familiar y comunitario; planificar y evaluar los cuidados de enfermería, adaptándolos al ámbito de actuación profesional, siendo el objetivo de los cuidados conseguir el mayor grado de independencia de las personas. Los principales temas o núcleos de conocimiento abarcan alteraciones cardiológicas, neurológicas, hematológicas, inmunológicas, de los órganos de los sentidos (oftalmológicas y auditivas), de la piel, y la atención a pacientes en estado crítico, partiendo de una base anatómica y fisiológica. | ||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías |
|