Mestrado Universitario en Enxeñaría Industrial (plan 2018)
Descriptores
Ciclo
Periodo
Curso
Tipo
Créditos
Máster Oficial
1º cuatrimestre
Segundo
Optativa
4.5
Idioma
Castellano
Modalidad docente
Presencial
Prerrequisitos
Departamento
Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinador/a
Mier Buenhombre, Jose Luis
Correo electrónico
jose.mier@udc.es
Profesorado
Camba Fabal, Carolina
Mier Buenhombre, Jose Luis
Correo electrónico
carolina.camba@udc.es
jose.mier@udc.es
Web
Descripción general
En esta asignatura se estudia la degradación superficial de materiales metálicos por corrosión y desgaste. Tras una introducción de los fundamentos básicos se profundizará en los distintos mecanismos de ambos fenómenos y en los modos de proteger el metal de sus efectos.
Plan de contingencia
1. Modificaciones en los contenidos
Se mantienen los contenidos
2. Metodologías
*Metodologías docentes que se mantienen
Se mantienen todas las metodologías docentes modificando únicamente su carácter presencial, excepto las prácticas de laboratorio que se cancelan. Los contenidos de las prácticas de laboratorio se incorporan al trabajo tutelado en grupo.
*Metodologías docentes que se modifican
Se cancelan definitivamente las prácticas de laboratorio.
3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado
Moodle.
Teams.
Correo electrónico.
Atención telefónica.
De acuerdo con el horario de tutorías aprobado.
4. Modificaciones en la evaluación
Metodología: Prueba objetiva (online)
Peso en la calificación: 65%
Descripción: Exámenes tipo test de 15-20 preguntas sobre el temario de teoría con varias opciones de respuesta de las cuales solo una es correcta.
Metodología: Trabajos tutelados.
Peso en la calificación: 35%
Descripción: Se realizarán un trabajo tutelado en grupo sobre corrosión o tribología. Se entregarán a los profesores en formato pdf. En el caso de los estudiantes con dispensa académica este trabajo se puede hacer de manera individual.
*Observaciones de evaluación:
Se mantienen los mismos criterios (incluidos los estudiantes con dispensa académica), salvo la no presencialidad de las pruebas objetivas.
Para aprobar será necesario obtener al menos un 5 en la nota global de la asignatura.
Los criterios de evaluación son los mismos para la primera y para la segunda oportunidad.
5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía
La webgrafía adicional se pondrá en la página Moodle correspondiente a la materia.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías