Vista para imprimir Exportar a pdf
Identifying Data 2015/16
Subject (*) Sistemas Tradicionais, Evolución Histórica e Comportamento Code 630467105
Study programme
Mestrado Universitario en Rehabilitación Arquitectónica
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Official Master's Degree 2nd four-month period
First Optativa 3
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Construcións Arquitectónicas
Coordinador
Iglesias Martinez, Maria Cruz
E-mail
cruz.iglesias@udc.es
Lecturers
Iglesias Martinez, Maria Cruz
E-mail
cruz.iglesias@udc.es
Web
General description Esta asignatura tiene por objeto desarrollar una buena comprensión de los sistemas constructivos de fábricas a partir de su tecnología constructiva. Se abordará la tecnología de los sistemas constructivos partiendo del estudio de los materiales (piedra, ladrillo, madera,...) y de sus aptitudes para cada aplicación; de las tipologías (muros, soportes, arcos, bóvedas, entramados, contrarresto,…), de los recursos geométricos (la estereotomía); de los útiles y herramientas y de los medios auxiliares (cimbras,). Se hará especial hincapié en la evolución de los procedimientos, y las formas de organización del trabajo según las posibilidades y limitaciones de cada época. Esta asignatura se desarrollará a partir de la realización de 3 TALLERES PRÁCTICOS en los que los alumnos tendrán la oportunidad de comprender las características de la tecnología constructiva de los siguientes sistemas: Construcción con barro, Bóvedas sin cimbra y revocos de barro. Cada uno de los talleres será precedido de una introducción sobre la tecnología constructiva del taller, en las que se dará una visión general para orientar y centrar los principios básicos. El resultado que se espera conseguir es colaborar a que los alumnos alcancen a través de la práctica, un nivel de conocimientos y de madurez que les permitan saber cómo actuar en las fábricas tradicionales, ante una intervención rehabilitadora.
(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.