Datos Identificativos | 2015/16 | |||||||||||||
Asignatura | Calidade de Augas | Código | 632G01046 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 2º cuadrimestre |
Terceiro | Obrigatoria | 4.5 | ||||||||||
|
Temas | Subtemas |
1) PROPIEDADES FÍSICAS DEL AGUA. Características debido a puentes de hidrógeno. Compresibilidad. Viscosidad. Densidad. Tensión superficial. Propiedades termodinámicas. |
|
2) NOCIONES BÁSICAS DE QUÍMICA DEL AGUA. Unidades de concentración. Concepto de mol. Concepto de equivalente. Diferencia entre actividad y concentración. |
|
3) REACCIONES QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS. Introducción. Ley de velocidad de reacción. Reacciones de orden 0 y orden 1. Reacciones de pseudo primer orden. Reacciones bioquímicas: determinación de las constantes. Aplicaciones: configuraciones de reactor y balances de materia |
|
4) OXIDACIÓN-REDUCCIÓN. Introducción. Estequiometría redox. Energía y estequiometría de las reacciones bioquímicas. |
|
5) TERMODINÁMICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO. Introducción. Cálculo del cambio de energía libre en condiciones estándares. Cambio de energía libre en condiciones ambientales o no ideales. Energía libre y su relación con la constante de equilibrio. Efecto de la temperatura en la constante de equilibrio. |
|
6) MEDIDA DE PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS. Mediciones directas e indirectas. Conductividad. Alcalinidad. Dureza. pH. Composición química de las aguas naturales: Lluvia, Nieve, Ríos, Océanos, Aguas subterráneas. |
|
7) PARÁMETROS INDICADORES DE CONTAMINACIÓN. Sólidos. Materia orgánica. Nitrógeno. Fósforo. Contaminación fecal. |
|
8) COMPOSICIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES. Tipos de aguas residuales. Aguas residuales domésticas. Aguas residuales pecuarias. Contaminación de origen agrario. Aguas residuales industriales. Aguas pluviales y aguas de escorrentía urbana. Aguas residuales urbanas. Concentraciones y cargas de contaminación. |
|
9) INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD DE LAS AGUAS. Conceptos de calidad de aguas. Ciclo del agua y normativas de calidad. Parámetros de calidad del agua. Estándares de calidad del agua. Objetivos de calidad del agua. Índices de calidad del agua |
|
10) CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL ABASTECIMIENTO. Abastecimiento para consumo público. Abastecimiento para uso pecuario. Abastecimiento para Uso agrícola. Abastecimiento para uso industrial. |
|
11) CONTROL DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS NATURALES. Protección de usos y de los ecosistemas. |
|
12) CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE LOS VERTIDOS. Ordenanzas municipales de vertidos. La regularización de los vertidos. El canon de control de vertidos y el canon de saneamiento. |
|
13) CONTAMINACIÓN DIFUSA | |
14) CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE MICROCONTAMINANTES Y SUSTANCIAS PELIGROSAS | |
15) IMPACTO DE LOS VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES Y DE LA CONTAMINACIÓN DIFUSA SOBRE LOS MEDIOS ACUÁTICOS. Contaminación de ríos. Dinámica de degradación de contaminantes. Modelo general de calidad de aguas. El caso del oxígeno. Otros casos. Contaminación en lagos y embalses. Eutrofización. Contaminación de acuíferos. Vertido al mar de aguas residuales. |
|