Bibliografía básica Bloom, H. (1995). El canon occidental. Barcelona, Anagrama
Curtius, E.R. (1955). Literatura europea y Edad Media latina.. México, Fondo de Cultura Económica.
Eliot, T.S. (2003). La unidad de la cultura europea notas para la definición de la cultura. Madrid, Encuentro
Highet, G. (1954). La tradición clásica: influencias griegas y romanas en la literatura occidental.. México, Fondo de Cultura Económica.
REYNOLDS, L.D. - WILSON, N.G. Madrid, Gredos, 1986. (1986). Copistas y Filólogos. Las vías de transmisión de las literaturas griega y latina.. Madrid; Gredos
García Jurado, F. (2015). Tradición frente a recepción clásica. Historia frente a estética. Receptor frente a lector. Nova Tellus 33/1, 2015, 11-40

Bibliografía complementaria Bolgar, R.R. (1954). The Classical Heritage and its Beneficiaries. Cambridge U.P.
Faral, E. (1969). La légende arthurienne études et documents. Paris, Honoré Champion
García Jurado, F. (2016). Teoría de la tradición clásica. Conceptos, historia y métodos.. ;éxico. Centro de Estudios Clásicos UNAM
González Rolán, T. - Saquero, P. - López Fonseca, A. (2002). La Tradición Clásica en España (siglos XIII-XV).. Madrid; Edciones Clásicas
Hernández Miguel, L.A. (2008). La tradición clásica. La transmisión de las literaturas griega y latina antiguas y su recepción en las vernáculas occidentales.. Madrid; Liceus
Kallendorf, C.W. (2007). A Companion to the Classical Tradition. Oxford, Blackwell Publishing
Signes Codoñer, J. (2005). Antiquae lectiones. El legado clásico desde la Antigüedad hasta la Revolución Francesa.. Madrid; Cátedra
VV.AA (). The Camelot Project. http://d.lib.rochester.edu/camelot/authors
VV.AA (). La légende du roi Arthur. http://expositions.bnf.fr/arthur/index.htm