Temas Subtemas
Consiste en dos parte claramente diferenciadas en su forma pero de finalidad compartida en el desarrollo del proyecto urbanístico.
Tema1
La primera tratara sobre el análisis y realización de una maqueta sobre un entorno urbano a gran escala. Dicho trabajo pretende ahondar en el proceso inicial de análisis conceptual de un territorio como si de una arquitectura se tratara.
A través de una serie de clases se revisara las distintas formas de ver la ciudad y el territorio a lo largo de la historia – con el uso de los mapas, la perspectiva lineal, la axonometría, fotografía, cinematógrafo e infografía- con el énfasis puesto en el proceso de traslación que las ideas de el ver o representar un territorio tienen de comprender y analizar un lugar, o lo que es lo mismo, de expresar una idea clara directamente relacionada, por lógica de transferencia, con la idea de proyecto y en este caso del proyecto urbano.
Tema2
La segunda parte y paralela a la primera en su desarrollo consistirá en el desarrollo de una intervención urbanística en la escala intermedia, encaminada al manejo de las técnicas de proyectación urbana, de una parte de una ciudad o villa sita en el territorio gallego.
El ejercicio trata de vincularse desde sus aspectos formales a la lógica profesional por lo que se definirá previamente la figura legal que lo ampare, Plan Parcial, Especial o las determinaciones del suelo urbano derivadas del planeamiento municipal.
Otros Temas
El curso estará vinculado física y formalmente a Proyectos de Urbanización desarrollando los contenidos constructivos y urbanizadores de la propuesta.
Además se realizaran determinadas practicas en el ámbito de la Escuela donde los temas a desarrollar básicamente son:
-espacios residenciales de expansión o nueva creación o bien de remodelación o renovación.
-generación de espacios públicos y áreas de equipamiento en bordes urbanos.
-áreas de nueva centralidad.
-actuaciones industriales de escasa dimensión.
Con independencia del trabajo practico y su desarrollo, tutelado por los profesores, se plantea a través de seminarios el conocimiento y debate de los aspectos teóricos de la incidencia general en la propuesta y su encaje con la problemática urbanística existente.