Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Proba obxectiva A11 B1 B2 B4 B9 C1 C6 La evaluación del alumno se realizará mediante un examen final (que integra tres pruebas teórico-prácticas), según se explica en las observaciones. 100
 
Observacións avaliación

Primera oportunidad (mayo): La materia de la
asignatura se dividirá en tres bloques. Para aquellos alumnos que hayan
asistido al menos al 70% de las clases de cada uno de los dos primeros
bloques, se realizará un examen parcial liberatorio de la materia
correspondiente a cada bloque. En el examen final el alumno se examinará
de la materia del tercer bloque y de los parciales suspensos (si los
hubiese). Para superar la asignatura en la primera oportunidad será
necesario
aprobar la materia correspondiente a cada uno de los tres bloques.

La
nota final de la asignatura será la media ponderada de la calificación
obtenida en cada uno de los tres bloques, correspondiéndole al primer
bloque un 40% de la nota final, al segundo bloque otro 40% y al tercer
bloque un 20%. En la calificación final del estudiante se tendrá en
cuenta también la asistencia a clase y el interés y participación en las
sesiones presenciales, así como la realización y exposición individual
de los ejercicios propuestos.

Los alumnos que,
presentándose al examen final, no aprueben la materia correspondiente a
cada uno de los tres bloques, tendrán la calificación de suspenso en
primera oportunidad.

Segunda oportunidad (julio): Los
alumnos que no hayan superado la materia en la primera oportunidad
disponen de una segunda oportunidad para superarla. La evaluación del
estudiante en esta segunda oportunidad se realizará mediante un examen
global de toda la asignatura, cuya calificación proporcionará la nota
final de la misma.