Vista para imprimir Exportar a pdf
Identifying Data 2016/17
Subject (*) Historia dos Procesos Construtivos na Edificación Code 670G01038
Study programme
Grao en Arquitectura Técnica
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Graduate 2nd four-month period
Fourth Optativa 6
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Construcións Arquitectónicas
Tecnoloxía e Ciencia da Representación Gráfica
Coordinador
Amo Perez, Maria Pilar De
E-mail
m.pilar.amo@udc.es
Lecturers
Amo Perez, Maria Pilar De
E-mail
m.pilar.amo@udc.es
Web
General description Esta asignatura tiene por objeto conocer los materiales y sistemas constructivos empleados en los edificios a lo largo de la historia, sus variedades y las características que los definen, considerando los procesos constructivos involucrados y los modelos constructivos a los que han dado lugar. Después de unas consideraciones de carácter general, se analizará de forma breve el conocimiento de las principales edades en las historia de los procesos constructivos: los principios paleolíticos y la revolución neolítica, la edad artesanal, la edad industrial y la edad postindustrial. Se analizarán sus principales características en lo referente a los materiales, las técnicas constructivas y la mano de obra. Se continuará con el análisis de forma más exhaustiva de la tecnología de los sistemas constructivos de la edad artesanal y de la edad industrial. Se analizarán los sistemas constructivas más habituales en cada época y los elementos que los integran: los sistemas de cimentación y los terrenos, las soluciones utilizadas en las estructuras de fábrica (muros, arcos, bóvedas y cúpulas), las estructuras adinteladas y los sistemas de cubrición en madera, hierro y acero, los revestimientos, y otros procedimientos decorativos. Se estudiaran los procesos constructivos para la concreción del sistema.Se hará también hincapié en la evolución de los procedimientos, y las formas de organización del trabajo según las posibilidades y limitaciones de cada época. Su conocimiento es un factor ineludible para entender la evolución de las soluciones arquitectónicas y el origen de los sistemas constructivos contemporáneos. El análisis de las opciones constructivas y de los problemas a los que responden es necesario para adquirir el fundamento que se requiere para actuar correctamente en su restauración o rehabilitación. El resultado que se espera conseguir es colaborar a que los alumnos alcancen un nivel de conocimientos y de madurez que les permitan conocer las características básicas del funcionamiento de los edificios de nuestro Patrimonio Arquitectónico. Las clases expositivas se utilizarán para desarrollar los temas generales referentes a los sistemas constructivos y procedimientos desarrollados en la etapa artesanal e industrial.Estas clases se complementarán con las clases interactivas en las que los alumnos realizarán y expondrán trabajos individuales y/o en grupo.
(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.