Bibliografía básica

TEMA I. FUENTES DE INFORMACIÓN

Day R. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. 4ª Ed. Washington DC, OPS, 2008.

Manterota C, Pineda V, Vial M,Grande L. ¿Cómopresentar los resultados de una investigación científica? II. El manuscrito yel proceso de publicación Cir Esp. 2007;81:70-7.

· Comisión de las ComunidadesEuropeas. e-Europa 2002:Criterios de calidad para los sitios web relacionadoscon la salud. [Internet].Bruselas, 29.11.2002. COM (2002)667 final.[acceso 30/11/2011]. Disponible en: http://www.cgcom.org/sites/default/files/COM2002.667%20boletin%20100.pdf

International Healtcare Coalition. Código de ética dee-Salud. Zurich: HonCode [Internet]. [acceso 30/11/2011].Disponible en: http://www.hon.ch/HONcode/Spanish/

Luces y sombras de la información desalud en Internet.Informe SEIS. Contiene un interesante capítulo sobre lacalidad de las sedes websanitarias: http://www.seis.es/jsp/base.jsp?contenido=/jsp/publicaciones/inforseis.jsp&id=5.2&informeid=2&titulo=

TEMA II: CALIDAD Y EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Guías para la práctica de buenas publicaciones.PerinatolReprod Hum 2009; 23: 38-45

TEMA III: RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

La Biblioteca Cochrane Plus. Breve guía de uso.Santiago de Compostela: BiblioSaúde. 2011. Actualizada mayo 2012[Consultado02/06/2012]. Disponible en: http://www.sergas.es/Docs/Bibliosaude/GuiaBibliotecaCochranePlus.pdf

Braña Marcos B. El Instituto Joanna Briggs y sus recursos online.Rev Cient Soc Esp Enferm Neurol.2010; 31:13-15

Guía de uso de la base de datos TRIP. Santiago de Compostela: BiblioSaúde. 2011. Actualizada marzo 2011[Consultado 02/06/2012].Disponible en: http://www.sergas.es/Docs/Bibliosaude/GUIA%20DE%20USO%20TRIPDATABASE.pdf

Sobrido M, Gonzalez Guitián C. Buscar en Medline conPubmed. Santiago de Compostela: BiblioSaúde. 2011. Actualizada mayo2012[Consultado 02/06/2012]. Disponible en: http://www.sergas.es/Docs/Bibliosaude/guia%20de%20uso%20medline_201205230.pdf

Bibliografía complementaria