Bibliografía básica Boedo, L. (2009). Las fuentes de financiación y su coste. A Coruña: Netbiblo
Brealey, R.; Myers, S.; Allen, F. (2015). Principios de finanzas corporativas. 11ª ed.. Madrid: McGraw-Hill
Pindado, J. (dir.) (2012). Finanzas empresariales. Madrid: Paraninfo
www.paraninfo.es/catalogo/9788497328951/finanzas-empresariales (). Material electrónico del libro Pindado (2012).
Piñeiro, C.; De Llano, P. (2010). Dirección financiera. Un enfoque centrado en valor y riesgo. Madrid: Delta
www.udc.es/grupos/fysig/carlos/oikonomicon/index.html (). Página del profesor Carlos Piñeiro Sánchez.
www.aebanca.es (). Asociación Española de Banca.
www.bde.es (). Banco de España.
www.bolsamadrid.es (). Bolsa de Madrid.
www.bolsasymercados.es/mab (). Mercado Alternativo Bursátil.
www.cnmv.es (). Comisión Nacional del Mercado de Valores.
www.ico.es (). Instituto de Crédito Oficial.
www.igape.es (). Instituto Gallego de Promoción Económica.
www.meff.es (). Mercado Español de Derivados Financieros.

Bibliografía complementaria Álvarez, B.; Boedo, L. (2011). La financiación empresarial: exposición teórica y análisis de la operativa. Estudio de casos reales desarrollados en Excel. Barcelona: Inforbook's
Doldán, F. (2003). Dirección financiera de la empresa. Santiago: Tórculo
Gómez, A.; Piñol, J.; Reig, A.; Rodrigo, A. (2006). Teoría de la financiación II. Madrid: Pirámide
Lassala, C.; Medal, A.; Navarro, V.; Sanchis, V.; Soler, A. (2006). Dirección financiera II. Madrid: Pirámide
Hull, J. C. (2013). Introducción a los mercados de futuros y opciones. 8ª ed.. México: Pearson Educación
Piñeiro, C.; De Llano, P. (2009). Principios y modelos de dirección financiera. Santiago: Andavira
Piñeiro, C.; De Llano, P. (2012). Finanzas empresariales: teoría y modelos con hoja de cálculo. Santiago: Andavira
Suárez, A. (2013). Decisiones óptimas de inversión y financiación en la empresa. 21ª ed.. Madrid: Pirámide