Bibliografía básica VVAA (2003). Teoría de la Arquitectura. Del Renacimiento a la actualidad. Taschen
ASCHNER ROSELLI, Juan Pablo (2009). ¿Cómo concebir un proyecto arquitectónico?. deArq (Revista digital) num. 05
NEUFERT, Ernst (2007). Arte de Proyectar en Arquitectura. Barcelona, G.G.
TANIZAKI, Junichiro (1933). El elogio de la sombra. Siruela
ZUMTHOR, Peter (). Thinking architecture. Birkhäuser
AUGÉ, Marc (). Los no lugares. Gedisa
Aldo Rossi (1966). La Arquitectura de la Ciudad. Barcelona, GG
VVAA (2009). O río no urbano: do Umia ao Danubio. A Coruña, UDC
VVAA (2007). Normas do hábitat galego. http://igvs.xunta.es/ipecos-opencms-portlet/export/sites/default/PortalVivenda/Biblioteca/normashabi
VVAA (2010). Código Técnico de la Edificación. http://www.codigotecnico.org/web/recursos/documentos/

Breves lecturas de carácter xeral.

Bibliografía complementaria DAZA, Ricardo (2000). Buscando a Mies. Barcelona, Actar Publishers
KOOLHAAS, Rem (2007). Conversaciones con estudiantes. Barcelona, G.G.
MONTEYS, X., FUERTES, P. (2001). Casa Collage. Barcelona, G.G.
LE CORBUSIER (2005). Una pequeña casa. Buenos Aires, Ediciones Infinito
PEREC, Georges (2004). La vida, instrucciones de uso. Barcelona, Anagrama
PAWSON, John (1998). Minimum. Londres, Phaidon
HERZOG, J., DE MEURON, P. (2002). Natural History. Baden, Lars Müller
TORRES TUR, Elías (2005). Luz cenital. Barcelona, Collegi d´Arquitectes de Catalunya
RYBCZYNSKI, Witold (2003). La casa, historia de una idea. Madrid, Nerea

Diversos ensayos sobre las componentes específicas del proyecto.