Datos Identificativos | 2017/18 | |||||||||||||
Asignatura | CONTROL E REGULACIÓN DE MÁQUINAS NAVAIS | Código | 730G02153 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 1º cuadrimestre |
Cuarto | Optativa | 4.5 | ||||||||||
|
Temas | Subtemas |
Tema 1: Introducción y Definición de los sistemas de regulación y control. | Ventajas del uso a bordo. Componentes y características específicas de las instalaciones navales. Reglamentación y Normativas aplicables. Clasificación de los sistemas de regulación y control.Especificaciones y ejecución del proyecto de una instalación. |
Tema 2: Máquinas y servicios en los que se emplean los sistemas de control y regulación. | Máquinas Eléctricas, Hidráulicas, Neumáticas, Térmicas y Mixtas. Características y régimen de las máquinas a controlar y regular. Problemáticas y averías en las máquinas y servicios en condiciones marinas. |
Tema 3 Metodologías de diseño e implementación | Análisis de diferentes métodos. Aplicación práctica de los métodos y su uso. Condicionantes y limitaciones en su implementación. Seguridad y normativas para el diseño e implementación en buques y artefactos Marino. |
Tema 4: Supervisión y monitorización del control. | Aspectos generales. Constitución y ventajas. Tipos y clasificación de Interfaces Hombre-Máquina (HMI). Software y sus características. Condicionantes y limitaciones. |
Tema 5: Casos prácticos I - Sistemas de control y regulación. | Análisis y desarrollos de ejemplos prácticos en Laboratorio. |
Tema 6: Casos prácticos II- Sistemas de Supervisión y monitorización del control. | Desarrollo e implementación de modelos prácticos. |