Datos Identificativos | 2018/19 | |||||||||||||
Asignatura | Traballo Fin de Grao | Código | 613G01041 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 2º cuadrimestre |
Cuarto | Obrigatoria | 6 | ||||||||||
|
Bibliografía básica | |
Bibliografía específica do tema de traballo elegido. Para os aspectos formais, véase o apartado "Bibliografía complementaria", abaixo. |
|
Bibliografía complementaria | |
ACOSTA SILVA, D. A. (2006), Manual para la elaboración y presentación de trabajos académicos escritos, Bogotá D. C. (disponible en pdf. en http://www.tecnicasdevaluacion.com.ar/otras_facultades/carson_seminario/manual%20de%20escritos%academicos.pdf ALEZA, M. (2006), “Normalización y ortotipografía textuales en español”, en M. Aleza (coord.ª), Lengua española para los medios de comunicación: usos y normas actuales, Valencia, Tirant lo Blanch, pp. 137-213 (especialmente el apartado 4.3. “Ortotipografía, composición y redacción científica de un texto”. ESTELLÉS, M. y A. CABEDO (2011): “Recomendaciones para la redacción y composición de textos en el ámbito de la universidad: posibilidades y referencias”, en M. Aleza (coord.ª), Normas y usos correctos en el español actual, Valencia, Tirant Humanidades, cap. 15. MONTOLÍO, E. (dir.) (2014): Manual de escritura académica y profesional (vol. I: Estrategias gramaticales; vol. II: Estrategias discursivas), Barcelona, Ariel.
MARTÍNEZ DE SOUSA, J. (2009), Manual de estilo de la lengua española, Gijón, Trea, 3.ª ed. REGUEIRO RODRÍGUEZ, M. L. y D. M. SÁEZ RIVERA (2013): El español académico. Guía práctica para la elaboración de textos académicos, Madrid, Arco libros. WALKER, M. (2000): Cómo escribir trabajos de investigación, Barcelona, Gedisa. |