Datos Identificativos | 2019/20 | |||||||||||||
Asignatura | Análise Económico das Organizacións | Código | 611G02023 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 1º cuadrimestre |
Terceiro | Obrigatoria | 6 | ||||||||||
|
Bibliografía básica |
Arruñada. B. (1998). Teoría contractual de la empresa. Marcial Pons Duma, S. y Schreuder, H. (2009). Enfoques económicos para el análisis de las organizaciones. Pearson Education Milgrom, P. y Roberts, J. (1993). Economía, Organización y Gestión de la empresa. Ariel |
|
|
Bibliografía complementaria | |
Dranove, M. Shanley y S. Schaefer (2003), Economics of Strategy. Third Edition. John Wiley & Sons, Inc. Brickley, J.A., Smith, C.W., Zimmerman, J.L. (2005), Economía Empresarial y Arquitectura de la organización. Ed. McGraw Hill Demsetz, H. (1997), La economía de la empresa. Alianza Economía. Putterman, L. (1994), La naturaleza económica de la empresa. Alianza Editorial Salas (1996), Economía de la empresa. Decisiones y organización. Ariel Economía. 2ª Edición. Serra Ramoneda, A. (1993), La Empresa: Análisis Económico. Ed. Labor. Williamson, O.E. (1975), Markets and Hierarchies: Analysis and Antitrust implications. Free Press, New York, NY. Traducido como Williamson, O.E. (1991): Mercados y Jerarquías: Su Análisis y sus Implicaciones Antitrust, México: Fondo de Cultura Económica Williamson, O.E. (1985), The Economic Institutions of Capitalism, New York:Free Press. Traducido como Williamson, O.E. (1989): Las Instituciones Económicas del Capitalismo, México: Fondo de Cultura Económica |