Datos Identificativos | 2019/20 | |||||||||||||
Asignatura | Morfoloxía do Español | Código | 613G01021 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 1º cuadrimestre |
Terceiro | Obrigatoria | 6 | ||||||||||
|
Bibliografía básica | |
Ao inicio de cada tema proporcionarase unha bibliografía específica, indicarase a que é de lectura obrigatoria ou de lectura recomendada e concretarase se está dispoñible na plataforma Moodle, en Reprografía ou se ha de ser localizada e obtida polos alumnos. BOSQUE, I (1983): "La morfología" en F. Abad y A. García Berrio (eds.): Introducción a la lingüística, Madrid, Alhambra, 115-153. BOSQUE, I. (2015 [1991]): Las categorías gramaticales, Madrid, Síntesis. BOSQUE, I. y V. Demonte (dirs.) (1999): Gramática descriptiva de la lengua española. vol. 3. Madrid, Espasa (2.ª parte: Morfología) CASADO, M. (2015): La innovación léxica en español, Madrid, Síntesis. FÁBREGAS, A. (2013): La morfología. El análisis de la palabra compleja, Madrid, Síntesis. LANG, M. F. (1992): Formación de palabras en español. Madrid, Cátedra. LIEBER, R. (2010): Introducing Morphology. Cambridge University Press. MATTHEWS, P. H. (1974): Morphology: an introduction to the theory of word-structure, Cambridge, CUP. Traducción de R. Monroy: Morfología: Introducción a la teoría de la estructura de la palabra, Madrid, Paraninfo. PENA, J. (1991): “La palabra : estructura y procesos morfológicos”, Verba 18, 69-128. PENA, J. (1999): “Partes de la morfología. Las unidades del análisis morfológico”, en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española. vol. 3. Madrid, Espasa, 4305-4366. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid, Espasa. VARELA, S. (2009): Morfología léxica: la formación de palabras, Madrid, Gredos. |
|
Bibliografía complementaria | |
Almela Pérez, R. (1999): Procedimientos de formación de palabras en español, Barcelona, Ariel. Ambadiang, T. (1994): La morfología flexiva. Madrid. Taurus.
|