Datos Identificativos | 2019/20 | |||||||||||||
Asignatura | Lecturas de Literatura Española. Teatro | Código | 613G01031 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 2º cuadrimestre |
Terceiro | Optativa | 4.5 | ||||||||||
|
Bibliografía básica |
Huerta Calvo, Javier (coord) (2003). Historia del teatro español. Madrid, Gredos |
Lecturas obligatorias: 1. Joaquín Dicenta: Daniel.http://onlinebooks.library.upenn.edu/webbin/book/lookupname?key=Dicenta%2C%20Joaqui%26%23x0301%3Bn%2C%201862-1917 2. Linares Rivas: La garra, en El teatro de Manuel Linares Rivas. La Coruña. Diputación, 1999. 3. Lauro Olmo: La camisa. Madrid: AUT, 2004. É preceptivo facer as lecturas obrigatorias segundo as edicións recomendadas, para as datas que se indicaren e sempre con antelación á presentación do tema no que se explica a lectura. Bibliografía básica: Castellón, Antonio (1994). El teatro como instrumento político en España. Madrid: Endymión, Huerta Calvo, Joaquín (1988). Historia del teatro español. Siglo XX (Hasta 1939). Madrid, Gredos. Oliva, César (1989). El teatro desde 1936. Madrid: Alhambra. Rico,F. et al (2008). Historia y crítica de la literatura española. Barcelona: Crítica -- volúmenes 6, 6/1, 7, 7/1, 8, 8/1, 9 y 9/1, sólo os capítulos relacionados co teatro social e os autores/obras indicados como lecturas obligatorias. Rubio Jiménez, Jesús ((1982). Ideología y teatro en España. Madrid: Pórtico. Oprofesor asesorará ao alumno sobre bibliografía específica (personalizada). |
|
Bibliografía complementaria | |
Bibliografía complementaria (por este orden): Prats i Cuevas, España: Siglo XX (1898-1931). Madrid,  Anaya 1988. Paniagua,Javier. Espana: Siglo XX (1931-39). Madrid. Anaya, 1988. Castelló,J.E. Espana: Siglo XX (1939-78). Madrid, Anaya, 1988. Ferreras, J.i. El teatro en el siglo XX: Desde 1939. Madrid,Taurus, 1988. Jackson, G. Aproximación a la España Contemporánea, 1898-1975 .Barcelona: Grijalbo, 1980. O profesor asesorará ao alumno sobre ampliación de bibliografía específica (personalizada). |