Datos Identificativos | 2019/20 | |||||||||||||
Asignatura | Fontes de información e técnicas estatísticas para a análise das políticas sociais | Código | 615525007 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Mestrado Oficial | 1º cuadrimestre |
Primeiro | Obrigatoria | 6 | ||||||||||
|
Bibliografía básica |
Cea D’Ancona, Mª Angeles (2012). Fundamentos y aplicaciones en metodología cuantitativa. Madrid: Síntesis Fernández Esquinas, Manuel (2003). “Criterios de calidad en la investigación social: la producción de datos sociales”. Empiria 6: 47-77 García Ferrando, Manuel (Comp) (2015). El análiis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid: Alianza GUPTA, D.K. (2010). Analyzing Public Policy: Concepts, Tools, and Techniques. Londres: CQ Press MARTÍNEZ GARCIA, J. S (2013). Estructura social y desigualdad en España. Madrid: La Catarata NAVARRO, V (2015). Ataque a la democracia y al bienestar. Barcelona: Anagrama PAZOS MORÁN, M (2013). Desiguales por ley. Madrid: La Catarata Porter, Theodore (2009). "Las estadísticas y el curso de la razón pública: compromiso e imparcialidad en un mundo cuantificado". Empiria 18: 19-35 WILKINSON, R.W. e PICKETT, K (2009). Desigualdad: un análisis de la infelicidad colectiva. Barcelona: Turner |
|
|
Bibliografía complementaria | |
|