Datos Identificativos | 2019/20 | |||||||||||||
Asignatura | SEMIOLOXÍA CLÍNICA | Código | 651G01010 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 1º cuadrimestre |
Segundo | Formación básica | 6 | ||||||||||
|
Resultados de aprendizaxe | Competencias / Resultados do título | ||
1) Conocer y comprender los elementos esenciales del método clínico, de manera que el alumno sea capaz de reconocer, enfocar y valorar un problema de salud, de acuerdo a los principios y métodos científicos aceptados | A1 |
B1 B2 B3 B4 B5 |
C1 C3 C9 |
2) Adquirir las habilidades intelectuales e profesionales que permitan la correcta valoración de un problema clínico, partiendo de sus síntomas y signos principales, integrando el conocimiento de los síndromes clínicos esenciales con una correcta aplicación de los principios éticos y profesionales propios de las profesiones sanitarias | A4 |
C1 C3 C8 |
|
3) Valorar el estado funcional del paciente, en general y en cuanto a la repercusión de los problemas concretos de salud que pueda presentar, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales | A1 A2 A3 A4 A5 A12 A17 |
C1 C3 |
|
4) Interpretar correctamente los signos y síntomas que expresan las disfunciones de los distintos órganos y sistemas, aplicando los conocimientos científicos disponibles a las situaciones clínicas prácticas. | C1 C3 |
||
5) Saber definir un problema clínico en términos científicos correctos, así como establecer las bases para un análisis inicial del problema, en base a los principios genelaes del método clínico | A1 A2 A3 A4 A5 A12 A17 |
C1 C3 |