Datos Identificativos | 2019/20 | |||||||||||||
Asignatura | Antropoloxía Social Aplicada | Código | 710G01080 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 2º cuadrimestre |
Cuarto | Optativa | 4.5 | ||||||||||
|
Metodoloxías | Descrición |
Aprendizaxe colaborativa | Trabajar de manera eficaz dentro de sistemas, redes y equipos interdisciplinares y multiorganizacionales con el propósito de colaborar en el establecimiento de fines, objetivos y tiempo de duración de los mismos contribuyendo igualmente a abordar de manera constructiva los posibles desacuerdos existentes. Fomentar el trabajo en equipo. Fomentar la discusión constructiva. Reflexionar sobre procesos individulaes Vs procesos colectivos: ventajas y desventajas. Resultados. |
Discusión dirixida | Todos los temas que se definan para ser discutidos y presentados en clase serán moderados por el profesor. El objetivo es que aprendan a construir una discusión de forma constructiva, establecer las premisas argumentales; obtener las conclusiones; contrastar la validez de las conclusiones. |
Estudo de casos | El objetivo es exponer y explicar casos prácticos de referencia en los que se ha aplicado un enfoque antropológico. Algunos de estos corresponderán con ejemplos aplicados en contextos socioculturales diferenciados del europeo que se documentarán con la bibliografía correspondiente. Igualmente, se expondrán, más en detalle, los casos prácticos centrados en la realidad de Galicia (ver Programa). |
Lecturas | Se seleccionarán una serie de artículos de obligada lectura. Igualmente estará a disposición del alumno una bibliografía basica acerca de la asignatura. |
Mesa redonda | Se dedicarán, al menos dos días durante el curso, a discutir algún tema de actualidad relacionado con la asignatura en el formato de "mesa redonda". Al menos dos conferenciantes expertos en los temas que se eligan serán invitado a participar en esta actividad. |
Presentación oral | Las recensiones de artículos así como el trabajo final de curso deberán exponerse oralmente en clase. |
Recensión bilbiográfica | se seleccionarán una serie de artículos de obligada lectura con el objetivo de que desarrollen recensiones reflexivas de cada uno de ellos. |
Saídas de campo | Está previsto dedicar una mañana (no lectiva) a conocer algún proyecto específico. Esta actividad está sujeta a la disponibilidad horaria, número de alumnos y disponibilidad de transporte. |
Proba oral | Exposición oral y defensa de un tema seleccionado por el alumno. |
Traballos tutelados | Los trabajos para la exposición oral serán tutelados por el profesor. |
Seminario | Algunos de los temas (fundamentalmente aquellos relacionados con los casos prácticos) serán expuestos y trabajados en formato de seminario. |