Datos Identificativos | 2019/20 | |||||||||||||
Asignatura | Fontes de Información Especializadas | Código | 710G02024 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 1º cuadrimestre |
Terceiro | Obrigatoria | 6 | ||||||||||
|
Bibliografía básica |
ABADAL FALGUERAS, Ernest; CODINA BONILLA, Lluís (2005). Bases de datos documentales: características, funciones y métodos. Madrid: Síntesis ALIA MIRANDA, Francisco (1998). Fuentes de información para historiadores. Gijón: Trea ARRIZO, Gloria; IRURETA-GOYENA, Pilar; LOPEZ DE QUINTANA, Eugenio (2000). Manual de fuentes de información, 2ª ed. Madrid: CEGAL BUCKLAND, M. D (1997). What is a ‘ Document`?. Journal of the American Society for Information Science, 48(9): 804-809 CAPURRO, R. ; HJORLAND, B (2001). The Concept of Information. Annual Review of Information Science & Technology, 37, 343-411 CHAÍN NAVARRO, Celia (1995). Introducción a la gestión y recursos de información en ciencia y tecnología. Murcia: Universidad CID LEAL, Pilar; PERPINYÂ MORERA, Remei (2013). Cómo y donde buscar fuentes de información . Bellaterra, Cerdanyola del Vallès : Universitat Autònoma de Barcelona, Servei de Publicacions CODINA BONILLA, Lluís (). Análisis y métodos en Ciencias de la Información. http://www.lluiscodina.com/ CORDÓN GARCÍA, José Antonio; LÓPEZ LUCAS, Jesús; VAQUERO PULIDO, José Raúl (2001). Manual de investigación bibliográfica y documental: teoría y práctica. Madrid: Pirámide CORDÓN GARCÍA, José Antonio et al. (2016). Las nuevas fuentes de información. La búsqueda informativa, documental y de investigación en el ámbito digital. Madrid: Pirámide FERRAN FERRER, Núria; PÉREZ-MONTORO, Mario (2009). Búsqueda y recuperación de la información. Barcelona: UOC GALLEGO LORENZO, Josefa; JUNCÀ CAMPDEPARDÓS, Manuela (2009). Fuentes de información. http://ocw.uoc.edu/informacio-i-comunicacio/fonts-dinformacio-i/Course_listing GÓMEZ DÍAZ, R., GARCÍA RODRÍGUEZ, A., CORDÓN GARCÍA, J. A. (2017). Fuentes especializadas en Ciencias Sociales y Humanidades. Madrid: Pirámide KATZ, William (1997). Introduction to reference work(7th ed.) . New York : McGraw-Hill MALDONADO, Ángeles; RODRÍGUEZ YUNTA, Luís (coord.) (2006). La información especializada en Internet. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas MELNIK, D. (2006). Principios de referencia: fuentes y servicios de consulta. Buenos Aires: Alfagrama MERLO VEGA, José Antonio (2009). cInformación y referencia en entornos digitales: desarrollo de los servicios bibliotecarios de consulta. Murcia: Universidad de Murcia MONFASANI, E. (2013). Bibliotecarios, usuarios y gestión del conocimiento. Buenos Aires: Alfagrama MOREIRO GONZÁLEZ, José Antonio (2005). Conceptos introductorios al estudio de la información documental. Salvador (Bahia) : EDUFBA ; Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú OTLET, Paul (2007). El tratado de documentación : el libro sobre el libro : teoría y práctica(trad. María Dolores Ayuso García) ( 2ª ed),. Murcia : Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones RODRÍGUEZ BRAVO, Blanca (2002). El documento: entre la tradición y la renovación. Gijón: TREA TORRES. Isabel de (coord) (2000). Las fuentes de información: ejercicios teórico práctico. Madrid: Síntesis |
|
|
Bibliografía complementaria | |
Incluye documentos para las diversas áreas de conocimiento y bibliografías específicas, entre otros se consultarán: ASIMOV, Isaac(1986): Introducción a la ciencia (traducción, Jorge de Orus y Manuel Vázquez), Barcelona : Orbis CAMPÀS MONTANER, Joan; Teresa MUÑOZ LLORET y Jaume BUSQUETS FÀBREGAS (2002): Introducción a las humanidades, Barcelona : Planeta UOC CARRIZO SAINERO, Gloria(2000): La información en ciencias sociales, Gijón : Trea CORDERO HUERTAS, Gabriel (2004): Qué es la ciencia social : breve introducción a problemas metodológicos e interpretativos , Huelva : Ybri FORD, Simon(ed.) (2001): Information sources in art, art history and design, München : Saur, 2001. GARRIGÓS Oltra et al (1996): Introducción a la historia de la ciencia y la técnica , Valencia : Universidad Politécnica de Valencia, Servicio de Publicaciones GRIBBIN, John (2000): Introducción a la ciencia: una guía para todos (o casi) (con la colaboración de Mary Gribbin ; traducción castellana de Mercedes García Garmilla), Barcelona : Crítica HALL, Linda D. (2006): Encyclopedia of business information sources, Detroit : Thomson Gale LÓPEZ PIÑERO, José María y María Luz TERRADA FERRANDIS (2000): Introducción a la medicina, Barcelona : Crítica PALOMARES PERRAULT, Rocío y Carmen GÓMEZ CAMARERO(2002): Fuentes de información de publicidad y comunicación audiovisual, Málaga: Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones PÉREZ PINO, Armando et.al. (1989): Introducción general a las humanidades: historia, filosofía, literatura, arte, música, Madrid : Playor |