Datos Identificativos | 2020/21 | |||||||||||||
Asignatura | Ciclos Bioxeoquímicos | Código | 610500018 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Mestrado Oficial | 2º cuadrimestre |
Primeiro | Optativa | 3 | ||||||||||
|
Temas | Subtemas |
0.- Presentación. | 0.- Presentación. |
1.- Introducción. Unidades de medida. Ciclos biogeoquímicos. | 1.1.- La Química Inorgánica Ambiental. 1.2.- Principales unidades de medida empleadas en Química Ambiental. 1.3.- Ciclos Biogeoquímicos. |
2.- Introducción a la dinámica y a los procesos fisicoquímicos más importantes en la hidrosfera. | 2.1.- Estructura y dinámica de la hidrosfera. 2.2.- Composición de la hidrosfera y parámetros que la regulan. |
3.- Introducción a la dinámica y a los procesos fisicoquímicos más importantes en la atmosfera. | 3.1.- Estructura y dinámica de la atmósfera. 3.2.- Composición de la atmósfera y parámetros que la regulan. Reacciones fotoquímicas. |
4.- Introducción a la dinámica y a los procesos fisicoquímicos más importantes en la litosfera. | 4.1.- Estructura y dinámica de la litosfera. 4.2.- Constitución de rocas y suelos. |
5.- Ciclo biogeoquímico de los principales elementos y sus combinaciones en el ambiente, incluyendo el estudio del impacto de las actividades antropogénicas sobre el mismo. | 5.1 Ciclos biogeoquímicos de elementos no metálicos. 5.2 Ciclos biogeoquímicos de elementos metálicos. |
6.- Interacciones entre ciclos. Estudio de algunos fenómenos importantes desde el punto de vista ambiental. | 6.1.- Clima y especies de "efecto invernadero". 6.2.- Ozono estratosférico. 6.3.- "Smog" y "precipitación ácida". |