Datos Identificativos | 2020/21 | |||||||||||||
Asignatura | Contratación Privada | Código | 612539003 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Mestrado Oficial | 1º cuadrimestre |
Primeiro | Obrigatoria | 6 | ||||||||||
|
Temas | Subtemas |
0. Introducción técnica. Aplicación web, SSL, TSL, cadena de bloques (blockchain) 1. Comercio electrónico: conceptos generales. Propuestas de mercado digital en la UE; legislación española; sujetos en el comercio electrónico (P2P,B2P y B2B)2. La identidad y la publicidad digital y los servicios electrónicos de confianza 3. Contrato por medios electrónicos. Cadena de bloques y contratos inteligentes. Ámbitos sectoriales de contratación a través de los contratos inteli-gentes: comercio nacional e internacional, ámbito inmobiliario, arrendamientos, transporte, seguros tecnológicos 4.- Cadena de bloques y Derecho registral: Registro de la Propiedad y Registro Mercantil 5.- Dinero electrónico y formas de pago en el entorno digital. Las criptomonedas 6.- Plataformas digitales de economía colaborativa. Nuevas formas de financiación empresarial 7.- Reglas de protección del consumidor de productos y servicios digitales 8.- Responsabilidad de los prestadores de servicios de intermediación en Internet 9.- Sistema financiero, bancario y mercados de capitales. Las empresas tecnológicas. Sistemas multilaterales de negociación y sistemas organizadosde contratación. Órdenes algorítmicas de negociación de valores. Sistemas de compensación (clearing) 10.- Sociedades virtuales y organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) 11.- Creación de empresas e industria digital 12. Concepto de ODR (Online dispute resolution mechanisms) y distinción de figuras afines 13. La e-mediación: una nueva forma de resolver conflictos. Principios, procedimiento y ventajas e inconvenientes 14. El arbitraje electrónico. Especial referencia al arbitraje electrónico de consumo |