Grao en Ciencias da Actividade Física e do Deporte
Descriptores
Ciclo
Período
Curso
Tipo
Créditos
Grao
2º cuadrimestre
Segundo
Obrigatoria
6
Idioma
Modalidade docente
Híbrida
Prerrequisitos
Departamento
Educación Física e Deportiva
Coordinación
Romero Nieves, Jose Luis
Correo electrónico
j.l.romero@udc.es
Profesorado
Romero Nieves, Jose Luis
Correo electrónico
j.l.romero@udc.es
Web
Descrición xeral
Nota: Traducido automáticamente mediante traductor de texto plano facilitado por la UDC
(Nota: Traducido automaticamente mediante tradutor de texto plano facilitado pola UDC)
DESCRIPTOR DE LA ASIGNATURA:"Teoría y práctica del ejercicio" Bases teóricas para su administración y aplicación práctica: aspectos conceptuales, descriptivos, técnicos, taxonómicos, metodológicos y su sistematización. Para la mejora del rendimiento motor humano, mediante el desarrollo de los factores internos: aspectos estructurales y funcionales (bio-mecánicos, bio-energéticos y bio-informáticos). y su evaluación mediante pruebas de campo para grandes poblaciones: aspectos instrumentales y normativos.
(DESCRIPTOR DA MATERIA:"Teoría e práctica do exercicio" Basees teóricas para a súa administración e aplicación práctica: aspectos conceptuais, descritivos, técnicos, taxonómicos, metodolóxicos e o seu sistematización. Para a mellora do rendemento motor humano, mediante o desenvolvemento dos factores internos: aspectos estruturais e funcionais (bio-mecánicos, bio-enerxéticos e bio-informáticos). e a súa avaliación mediante probas de campo para grandes poboacións: aspectos instrumentais e normativos.)
Plan de continxencia
1. Modificaciones en los contenidos:
No se modifican
En gallego:
(1. Modificacións nos contidos
Non se modifican)
2. Metodologías.
*Metodologías docentes que se mantienen:
Sesión magistral (computa en la evaluación: examen escrito)
Prácticas de ejercitación, evaluación de la condición física y aplicación (computa en la evaluación: examen escrito).
*Metodologías docentes que se modifican:
Las prácticas de ejercitación, evaluación de la condición física y aplicación, se desarrollan a través de: trabajos multimedia -dosier de la asignatura- (computa en la evaluación: entrega y examen escrito)
Memoria de las sesiones reales y/o virtuales (computan en la evaluación: entrega y examen escrito)
En gallego:
(2. Metodoloxías.
*Metodoloxías docentes que se manteñen:
Sesión maxistral (computa na avaliación: exame escrito)
Prácticas de ejercitación, avaliación da condición física e aplicación (computa na avaliación: exame escrito).
*Metodoloxías docentes que se modifican:
As prácticas de ejercitación, avaliación da condición física e aplicación, desenvólvense a través de: traballos multimedia -dossier da materia- (computa na avaliación: entrega e exame escrito)
Memoria das sesións reais e/ou virtuais (computan na avaliación: entrega e exame escrito))
3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado:
Correo electrónico: Se atenderá en horario de tutorìas.
Moodle: Atención (semanal) a las dudas del alumnado, mediante el apartado -preguntas más frecuentes-
Teams: Sesión semanal en gran grupo y sesiones semanales en pequeños grupos en función de las necesidades
En gallego:
(3. Mecanismos de atención personalizada ao alumnado:
Correo electrónico: Atenderase en horario de tutorías.
Moodle: Atención (semanal) ás dúbidas do alumnado, mediante as apartado -preguntas máis frecuentes-
Teams: Sesión semanal en gran grupo e sesións semanais en pequenos grupos en función das necesidades)
4. Modificaciones en la evaluación.
En función de los diversos escenarios:
Modalidad A: presencia de más el 80% de las sesiones
Modalidad B: presencia entre el 50 y el 80% de las sesiones
Modalidad C: presencia de menos del 50% de las sesiones
Modalidad A: La nota se obtiene en los siguientes porcentajes, 70% corresponde al examen escrito y 30% a la validación de las memorias de las sesiones.
Modalidad B: La nota se obtiene en los siguientes porcentajes, 60% corresponde al examen escrito y 40% a la validación de las memorias de las sesiones.
Modalidad C: La nota se obtiene en los siguientes porcentajes, 50% corresponde al examen escrito y 50% a la validación de las memorias de las sesiones.
Para aprobar la asignatura en cualquiera de las modalidades: es necesario alcanzar el cinco (5) en el examen escrito (tipo test de respuesta múltiple).
El trabajo multimedia (dosier) en todas las modalidades, tiene carácter “voluntario” y se considera a efectos de “subir nota”. Independientemente, los contenidos y la guía de elaboración, se consideran materia de evaluación: examen escrito.
*Observaciones de evaluación:
Se mantienen las recogidas en la guía docente a excepción:
- El cómputo de las memorias de las sesiones, se realizará respecto a las sesiones que hubo presenciales hasta el momento de suspensión de la actividad presencial.
- Para considerar el trabajo multimedia a efectos de subir nota, deben realizarse todos (100%) los apartados indicados en la guía de elaboración del dosier.
En gallego:
(4. Modificacións na avaliación.
En función dos diversos escenarios:
Modalidade A: presenza de máis o 80% das sesións
Modalidade B: presenza entre o 50 e o 80% das sesións
Modalidade C: presenza de menos do 50% das sesións
Modalidade A: A nota obtense nas seguintes porcentaxes, 70% corresponde ao exame escrito e 30% á validación das memorias das sesións.
Modalidade B: A nota obtense nas seguintes porcentaxes, 60% corresponde ao exame escrito e 40% á validación das memorias das sesións.
Modalidade C: A nota obtense nas seguintes porcentaxes, 50% corresponde ao exame escrito e 50% á validación das memorias das sesións.
Para aprobar a materia en calquera das modalidades: é necesario alcanzar o cinco (5) no exame escrito (tipo test de resposta múltiple).
O traballo multimedia (dossier) en todas as modalidades, ten carácter voluntario e considérase a efectos de subir nota. Independentemente, os contidos e a guía de elaboración, considéranse materia de avaliación: exame escrito.
*Observacións de avaliación:
Mantéñense as recollidas na guía docente a excepción:
- O cómputo das memorias das sesións, realizarase respecto das sesións que houbo presenciais ata o momento de suspensión da actividade presencial.
- Para considerar o traballo multimedia a efectos de subir nota, deben realizarse todos (100%) os apartados indicados na guía de elaboración do dossier.)
5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía
Sin modificaciones.
En gallego:
(5. Modificacións da bibliografía ou webgrafía
Sen modificacións)
(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica
da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do
órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías