Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Proba obxectiva A15 A16 A17 Durante el periodo lectivo se podran realizar pruebas que computaran en el calculo de la calificacion 70
Estudo de casos A18 A19 C6 C8 Se plantearán durante las sesiones y computarán para los alumnos que los resulevan 5
Prácticas a través de TIC A2 A4 A5 A6 A7 A8 A10 A12 A13 A21 A22 practicas en aula de informática sobre datos macro reales 5
Traballos tutelados A7 A9 A14 A escoger de cualquier epigrafe de los contenidos o tema relativo a mercados finnancieros 10
Discusión dirixida A1 A3 A11 B10 B11 B12 B13 B14 C1 C2 C3 C4 C5 Sobre temario y durante las sesiones 5
Sesión maxistral A5 A20 A23 A24 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 C7 presencia y atención activa del alumnado 5
 
Observacións avaliación
<p>Observaciones evaluación</p><p>1. Calificación de no presentado: Corresponde al alumno, cuando solo participe de actividades de evaluación que tengan una ponderación inferior al 20% sobre la calificación final, con independencia de la calificación alcanzada.</p><p>2. Segunda oportunidad y convocatoria adelantada: Los criterios de evaluación son los mismos para todas las oportunidades de evaluación. En la convocatoria adelantada es posible recuperar los puntos de la evaluación continua (solución de problemas, pruebas de respuesta breve, intervenciones durante las sesiones magistrales) mediante preguntas adicionales a la prueba objetiva final.</p><p>3. Estudiantes con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia: Excepto para las fechas aprobadas en la Junta de Facultad para la prueba objetiva final, para las restantes pruebas se acordará al inicio del curso un calendario específico de fechas compatible con su dedicación.</p><p>4. Sobre condiciones de evaluación final: Está prohibido acceder al aula de examen con cualquier dispositivo que permita la comunicación con el exterior y/o almacenamiento de información.</p><p>5. Identificación del estudiante: El estudiante ha de acreditar su personalidad de acuerdo con la normativa vigente.</p><p>Otras observaciones de evaluación: Poner aquí cualquier aclaración sobre la evaluación de la asignatura.</p><p>Del mismo modo, se indican a continuación una serie de recomendaciones (optativas) para incluir en la sección última de “Recomendaciones”, apartado de “Observaciones” para cumplir con el objetivo de “facultad sostenible” vinculado al GreenCampus:</p><p>Versión en castellano:</p><p>1. La entrega de los trabajos documentales que se realicen en esta asignatura:</p><p>a. Se solicitará en formato virtual y/o soporte informático</p><p>b. Se realizará a través de Moodle, en formato digital sin necesidad de imprimirlos</p><p>2. Se debe tener en cuenta la importancia de los principios éticos relacionados con los valores de sostenibilidad en los comportamientos personales y profesionales.</p><p>3. Se trabajará para identificar y modificar prejuicios y actitudes sexistas y se influirá en el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdad.</p><p>4. Se facilitará la plena integración del alumnado que por razones físicas, sensoriales, psíquecias o socioculturales, experimenten dificultades a un acceso adecuado, igualitario y provechoso a la vida universitaria.</p><p>Versión en gallego:</p><p>1. A entrega dos traballos documentais que se realicen nesta materia:</p><p>a. Solicitarase en formato virtual e/ou soporte informático</p><p>b. Realizarase a través de Moodle, en formato dixital sen necesidade de imprimilos</p><p>2. Débese ter en conta a importancia dos principios éticos relacionados cos valores de sostenibilidade nos comportamentos persoais e profesionais.</p><p>3. Traballaráse para identificar e modificar prexuízos e actitudes sexistas, e influirase na contorna para modificalos e fomentar valores de respecto e igualdade.</p><p>4. Facilitarase a plena integración do alumnado que por razón físicas, sensoriais, psíquicas ou socioculturais, experimenten dificultades a un acceso axeitado, igualitario e proveitoso á vida</p>