Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) El Proyecto de Dirección en el Marco de los Proyectos Educativos de Centro Código 652536011
Titulación
Máster Universitario en Dirección, Xestión e Innovación de Institucións Escolares
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 3
Idioma
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Pedagoxía e Didáctica
Coordinador/a
Castro Rodríguez, Mª Montserrat
Correo electrónico
maria.castror@udc.es
Profesorado
Castro Rodríguez, Mª Montserrat
Rego Agraso, Laura
Correo electrónico
maria.castror@udc.es
laura.rego@udc.es
Web
Descripción general La elaboración de un proyecto de gestión es una función específica que tienen todas las direcciones de las instituciones. Por tanto, saber qué y cómo desarrollar un proyecto de gestión para un centro educativo, es uno de los objetivos de esta asignatura. Existe legislación vigente que orienta el diseño de un proyecto educativo, que convive con diferentes modelos teórico-prácticos de dirección. La asignatura servirá de oportunidad para conocer de primera mano experiencias de dirección a través del diálogo con los protagonistas.
Plan de contingencia 1. Modificaciones en los contenidos: No se realizarán cambios. 2. Metodologías: * Metodologías de enseñanza que se mantienen: - Sesión maestra. - Portafolios (computar en la evaluación). - Simulación (computar en la evaluación). * Metodologías de enseñanza que cambian: No se realizan cambios. 3. Mecanismos de atención personalizada a los estudiantes: - Correo electrónico: Diario. Solicitar reuniones virtuales individuales y grupales. - Campus virtual: diario. Disponen de "foros temáticos asociados a los módulos" de la asignatura, para formular las consultas necesarias, en caso de ser necesario. - Equipos: 1 sesión semanal en grupo grande para el avance de los contenidos teóricos y de los portafolios en la franja horaria que tenga asignada la asignatura en el calendario de aulas de la facultad. A partir de 1 sesión semanal (o más según la demanda de los alumnos) en grupo reducido (hasta 4/6 personas), para el seguimiento y apoyo en la realización de los “portafolios y aprendizaje colaborativo”. Esta dinámica permite un seguimiento estandarizado y ajustado a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes para desarrollar el trabajo de la asignatura. 4. Modificaciones en la evaluación: Se mantienen las metodologías de evaluación y las ponderaciones de cada una en la calificación general. * Observaciones de evaluación: Siguen siendo los mismos que en la guía docente, salvo que se hará referencia al cómputo de asistencia respecto a las sesiones que se hayan realizado presencialmente hasta el momento en que se suspendió la actividad presencial. SITUACIONES: A) Alumnos con plena dedicación: Asistencia / participación en las actividades de clase mínima del 80%. B) Estudiantes de tiempo completo como aquellos con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y exención académica de asistencia según lo establecido en la "REGLA QUE REGULA EL RÉGIMEN DE DEDICACIÓN AL ESTUDIO DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UDC (Arts. 2.3; 3. ) (29/5/212) debe entregar carteras y simulación individualmente. REQUISITOS PARA EXCEDER LA ASIGNATURA: - Asistir y participar regularmente en las actividades de clase. - Obtener una puntuación del 50% del peso de cada una de las partes objeto de evaluación (carteras y simulación). - Entregar el portafolio y temario en la fecha indicada. - La oportunidad de julio estará sujeta a los mismos criterios que la de junio. 5. Modificaciones a la bibliografía o webografía: No se realizarán cambios. Ya tienen todos los materiales de trabajo en la plataforma Moodle.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías