Datos Identificativos | 2021/22 | |||||||||||||
Asignatura | Historia Económica | Código | 611G01002 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 1º cuadrimestre |
Primeiro | Formación básica | 6 | ||||||||||
|
Bibliografía básica | |
COMO ORIENTACIÓN BÁSICA RECOMÉNDANSE AS SEGUINTES LECTURAS XERAIS A) Manual preferente: · FELIU, G., SUDRIÀ, C. (2013): Introducción a la historia económica mundial, Valencia, Universidad de Valencia, 2ª edición. B) Outros manuais: · CAMERON, R. (2000): Historia económica mundial. Desde el Paleolítico hasta el presente, Madrid, Alianza Editorial. · COMÍN, F., HERNÁNDEZ, M. y LLOPIS, E. (2005): Historia Económica Mundial, siglos X-XX, Barcelona, Crítica. · FOREMAN-PECK, J. (1995): Historia de la economía mundial. Las relaciones económicas internacionales desde 1850, Madrid, Prentice Hall. Ademáis, existen en formato electrónico as seguintes obras:
|
|
Bibliografía complementaria | |
BIBLIOGRAFÍA COMPREMENTARIA
BARQUÍN, R. (2020): Escapando del eurocentrismo. Una historia no-europea del mundo en la Edad Moderna, Santander, Ediciones Universidad de Cantabria. COMÍN, F. (2011): Historia económica mundial: de los orígenes a la actualidad, Madrid, Alianza. DE VRIES, J. (1992): La economía de Europa en un período de crisis, 1600-1750, Madrid, Cátedra. Di Vittorio, A. (coord.) (2003): Historia económica de Europa: siglos XV-XX, Barcelona, Crítica. Fontana, J. (2017): El siglo de la revolución. Una historia del mundo desde 1914, Barcelona, Crítica. KENWOOD, A.G. y LOUGHEED, A.L. (1991): Historia del desarrollo económico internacional, Madrid, Istmo, vol. 1. KRIEDTE, P. (1994): Feudalismo tardío y capital mercantil, Barcelona, Crítica. OCAMPO SUÁREZ-VALDÉS, J. (1998): Historia económica mundial y de España, Oviedo, Universidad de Oviedo. PALAFOX, J. (coord.) (1998): Curso de historia económica, Valencia, Tirant lo Blanch. Roberts, M. (2016): La larga depresión. Cómo ocurrió, por qué ocurrió y qué ocurrirá a continuación, El viejo topo. Tortella, G. (2017): Capitalismo y revolución. Un ensayo de historia social y económica contemporánea, Madrid, Gadir. ZAMAGNI, V. (2001): Historia económica de la Europa contemporánea: de la revolución industrial a la integración europea, Barcelona, Crítica. |