Datos Identificativos | 2021/22 | |||||||||||||
Asignatura | Expresión Gráfica | Código | 631G02152 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 2º cuadrimestre |
Primeiro | Formación básica | 6 | ||||||||||
|
Metodoloxías | Competencias / Resultados | Descrición | Cualificación |
Prácticas a través de TIC | A1 A18 B4 B5 B11 C8 | En conjunto aportará un peso porcentual del 20% de la calificación final. Tendrá carácter eliminatorio, junto con la asistencia a clase de cubrir un mínimo, en ambas, del 80%. |
15 |
Seminario | A1 A12 B1 B2 B3 C3 C6 C9 C10 | En conjunto aportará un peso porcentual del 20% de la calificación final. | 10 |
Sesión maxistral | A1 A18 C11 C13 | Se pasará lista en clase de forma habitual, siendo necesario para aprobar por evaluación continua un mínimo de asistencia del 80% | 10 |
Traballos tutelados | A1 A12 A18 B6 B7 B8 B10 C1 C11 C12 C13 | Se realizarán en grupos y tendrán carácter eliminatorio para la evaluación continua en caso de no ser entregados | 30 |
Proba obxectiva | A1 A18 B9 B10 C2 C7 | Será necesario obtener un mínimo de un 3,5 para ser compensable con los demás criterios de valoración. | 35 |
Observacións avaliación | |||
<p>Los criterios de evaluación contemplados en los cuadros A-II/1, A-II/2, A-III/1 y A-III/2 del Código STCW y sus enmiendas relacionados con esta materia se tendrán en cuenta a la hora de diseñar y realizar su evaluación.
En los seminarios, los alumnos habrán adquirido las competencias: B1, B2, B3, B4, B5, B6, B7, B8, B9, B10, B11, C1, C2 (no que se refire á bibliografía), C6, C7 e C8. Considérase que as competencias C, de xeito xenérico, teñen aquí o lugar idóneo para su adquisición Prácticas: competencias adquiridas, fundamentalmente as técnicas, tic e traballo en grupo: A1, A12, A18, C3 Traballos tutelasdos: competencias adquiridas fundamentalmente as técnicas e a capacidade de expresión, expresión e elaboración de documentación técnica: A1, A12, A18, C3, e en menor medida, o conxunto das B. Proba obxectiva: competencias adquiridas as propias da materia, A1, A12, A18, e todo o resto para os alumnos que non teñan tido estado suxeitos a avaliación continua, que deberán entregar/realizar proba práctica dos traballos realizados ao longo do curso. Sesión maxistral: únicamente se computará a asistencia a crase para os alumnos que opten pola avaliación contínua. O alumnado con recoñecemento de dedicación a tempo parcial e dispensa académica de exención de asistencia, segundo establece a "NORMA QUE REGULA O RÉXIME DE DEDICACIÓN AO ESTUDO DOS ESTUDANTES DE GRAO NA UDC (Arts. 2.3; 3.b; 4.3 e 7.5) (04/05/2017): - Asistencia/participación nas actividades de clase mínima: 20 % - Cualificación: a) Elaboración traballos: --% c) Solución de problemas: --% b) Exame escrito sobre os contidos da materia:-- % d) Outras metodoloxías que se consideren: --% </p><p>Cualificación: a) Prácticas de laboratorio (traballo individual ou en grupo de boletíns): 55% b) Exame escrito sobre os contidos da materia:35 % c) Asistencia a crase: 10%. Estas porcentaxes son de aplicación para o alumnado en avaliación contínua.</p><p>Para superar a materia hase de entender que haberán de superar cada unha das tres partes de xeito individual (descriptiva, planos do buque e cartografía), non podendo ser compensada. </p> |