Datos Identificativos | 2021/22 | |||||||||||||
Asignatura | Física II | Código | 631G02158 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 2º cuadrimestre |
Primeiro | Formación básica | 6 | ||||||||||
|
Resultados de aprendizaxe | Competencias / Resultados do título | ||
CLASES INTERACTIVAS GRUPO REDUCIDO/INTERMEDIO Y TUTORIAS: - promover el planteamiento y la resolución de problemas con análisis y soluciones claras. - fomentar la organización y planificación del tiempo y del trabajo. - fomentar el trabajo colaborativo. - saber aplicar los conocimientos mediante esquemas ordenados metodológicamente y de aplicación en la resolución de problemas. - capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir un juicio sobre un tema específico. - saber transmitir información e ideas, en forma oral y escrita. - desarrollar habilidades de aprendizaje necesarios para emprender estudios posteriores con un cierto grado de autonomía. - saber relacionar conclusiones con las teorías de aplicación. - desarrollar la habilidad del trabajo independiente usando la iniciativa propia y organizarse para cumplir plazos de entrega. - experimentar el trabajo en grupo como una interacción crítica siempre constructiva, fomentando la autocrítica. | A12 A14 A17 |
B1 B2 B3 B4 B5 B6 B10 B11 |
C1 C6 |
CLASES MAGISTRALES: - Comprender e interpretar los fenómenos físicos en una Física Universitaria. - Reforzar las habilidades matemáticas del alumno. - Fomentar el estudio autónomo individual y en grupo. - Fomentar la búsqueda y el manejo de informción. - Promover la transferencia del conocimiento de forma correcta. - Reforzar, en la medida de lo posible, aspectos educativos tales como: capacidades de aprendizaje, habilidades orales y escritas, gestión de la información, pensamiento crítico, valores éticos. - Otras destrezas que se deben adquirir de modo más específico en el campo de la física: * poseer conocimiento y buena comprensión de las teorías físicas más relevantes. * capacidad de asimilación de explicaciones. * ser capaz de evaluar órdenes de magnitud y manejar/transformar las unidades más relevantes en el campo científico-tecnológico. * demostrar capacidad para usar fuentes de información como libros de texto, artículos de física, etc | A12 A14 A17 |
B1 B3 B6 B7 |
C1 C4 C6 C7 C8 |
TUTORIAS PERSONALIZADAS - SEMINARIOS SUBGRUPOS MUY REDUCIDOS: | A12 A14 A17 |
B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B10 B11 |
C1 C4 C6 C7 C8 C10 C11 C12 C13 |
PRÁCTICAS DE LABORATORIO: - promover destrezas y habilidades experimentales. - promover el manejo de aplicaciones informáticas básicas. - promover la planificación del trabajo y la búsqueda de información individual, fomentando la preocupación por la calidad. - Específicamente: * saber describir, analizar y evaluar los datos experimentales. * saber redactar un informe sobre las experiencias realizadas. * saber usar los métodos y tratamientos de datos adecuados. * evaluar el error en las mediciones y resultados. | A12 A14 A17 |
B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B10 B11 |
C1 C4 C6 C7 C8 C9 |