Datos Identificativos | 2021/22 | |||||||||||||
Asignatura | Mecánica de Fluidos | Código | 631G02258 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 2º cuadrimestre |
Segundo | Obrigatoria | 6 | ||||||||||
|
Temas | Subtemas |
PARTE I.- CONCEPTOS BÁSICOS E CINEMÁTICA. TEMA 1.- PRESENTACIÓN. | 1.1.- DEFINICIONS E MAGNITUDES. 2.1.- CAMPO DE FORZAS NOS FLUIDOS. ECUACIÓN DO MOVEMENTO. 3.1.- CAMPO DE VELOCIDADE. 4.1.- DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN NO CAMPO FLUIDO. |
PARTE II.- ESTÁTICA. TEMA 2.- ESTÁTICA DE FLUIDOS. | 1.2.- FLUIDOSTÁTICA. 2.2.- HIDROSTÁTICA. 3.2.- DISTRIBUCIÓN DE PRESIONS EN MOVEMENTO COMO SÓLIDO RÍXIDO. 4.2.- FLOTABILIDADE 5.2.- ESTABILIDADE |
PARTE III.- DINÁMICA. TEMA 3.- ANÁLISE INTEGRAL DE VOLÚMENES DE CONTROL. | 1.3.- LEIS DE CONSERVACIÓN APLICABLES A UN VOLUMEN DE CONTROL. 2.3.- ECUACIÓN DE CONTINUIDADE. 3.3.- ECUACIÓN DE CONSERVACIÓN DE CANTIDADE DE MOVEMENTO. 4.3.- CONSERVACIÓN DE MOMENTO CINÉTICO. 5.3.- ECUACIÓN INTEGRAL DA ENERXÍA PARA UN VOLUMEN DE CONTROL INDEFORMABLE. |
TEMA 4.- ANÁLISE DIFERENCIAL DE VOLÚMENES DE CONTROL. | 1.4.- FORMAS DE OBTER AS ECUACIONS DIFERENCIAIS XERAIS. 2.4.- FORMA DIFERENCIAL DA ECUACIÓN DE CONTINUIDADE. 3.4.- FORMA DIFERENCIAL DA ECUACIÓN DE CANTIDADE DE MOVEMENTO. 4.4.- CONSERVACIÓN DA ENERXÍA MECÁNICA E ECUACIÓN DE BERNOULLI. |
TEMA 5.- ANÁLISE DIMENSIONAL E SEMELLANZA. | 1.5.- INTRODUCCIÓN AO ANÁLISE DIMENSIONAL. 2.5.- PARÁMETROS ADIMENSIONAIS E SIGNIFICADO. LEIS DE SEMELLANZA. |
TEMA 6.- FLUXO INTERNO INCOMPRESIBLE E VISCOSO. | 1.6.- FLUXO INTERNO LAMINAR. 2.6.- FLUXO LAMINAR TOTALMENTE DESENVOLVIDO. 3.6.- FLUXO TURBULENTO TOTALMENTE DESENVOLVIDO. 4.6.- FLUXO TURBULENTO EN TUBERÍAS. PERDAS DE CARGA. REDES. |
PARTE IV.- MAQUINARIA HIDRÁULICA. TEMA 7.- TURBOMÁQUINAS HIDRÁULICAS. | 1.7.- CLASIFICACIÓN DE LA MAQUINARIA HIDRÁULICA. 2.7.- ECUACIÓN DE EULER DE LAS TURBOMÁQUINAS. 3.7.- CURVA MOTRIZ TEÓRICA. 4.7.- ANÁLISIS DIMENSIONAL APLICADO AL ESTUDIO DE LAS TURBOMÁQUINAS. 5.7.- CAVITACIÓN Y NPSH. 6.7.- ACOPLAMIENTO A UN SISTEMA FLUIDO. |
TEMA 13.- STCW O desenvolvemento e superación destes contidos, xunto cos correspondentes a outras materias que inclúan a adquisición de competencias específicas da titulación, garanten o coñecemento, comprensión e suficiencia das competencias recollidas no cadro AIII/2, do Convenio STCW, relacionadas co nivel de xestión de Oficial de Máquinas de Primeira da Mariña Mercante, sen limitación de potencia da planta propulsora e Xefe de Máquinas da Mariña Mercante ata o máximo de 3000 kW. |
13.1.- Cadro A-III/2 del Convenio STCW. Especificación das normas mínimas de competencia aplicables aos Xefes de Máquinas e Primeiros Oficiais de Máquinas de buques cuxa máquina propulsora principal teña unha potencia igual ou superior aos 3000 kW. |