Bibliografía básica

-ALBERS, Irene, y Uta FELTEN, eds., Escenas de transgresión. María de Zayas en su contexto literario-cultural, Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2009. 

-BUTLER, Judith, El Género en disputa. Feminismo y la subversión de la identidad, Barcelona, Paidós, 2007

-CACHO, Mª Teresa, «Los moldes de Pygmalión (Sobre los tratados de educación femenina en el Siglo de Oro)», en Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana). II. La mujer en la literatura española, coord. Iris M. Zavala, Madrid: Anthropos, 1995, pp. 177-215. 

-DUBY, G. Y PERROT, M. (dir.), Historia de las mujeres, Madrid, Taurus, 1991-1993, 5 vols

-DEYERMOND, Alan (1995). «Las autoras medievales castellanas a la luz de las últimas investigaciones?», Medioevo y literatura: actas del V Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, coord. por Juan Salvador Paredes Núñez, Vol. 1, 1995, ISBN 84-338-2024-9, págs. 31-52.

-LÓPEZ ESTRADA, Francisco, «Las mujeres escritoras en la Edad Media castellana», La condición de la mujer en la Edad Media: actas del coloquio celebrado en la Casa de Velázquez, 1986, pp. 9-38.

-MERIDA JIMÉNEZ, Rafael, Mujer y cultura literaria en las letras ibéricas medievales y del Renacimiento temprano, Kassel, Reichenberger, 2011.

-PÉREZ PRIEGO, Miguel Ángel (ed.), Poesía femenina en los cancioneros, Madrid, Castalia, 1989.

-SEGARRA, M. y A. CARABI, eds., Feminismo y crítica literaria, Barcelona, Icaria, 2000.

-VIGIL, Mariló, La vida de las mujeres en los siglos XVI y XVII, Madrid, Siglo XXI, 1986.

Bibliografía complementaria

O profesor proporcionará a bibliografía específica e textos a través da plataforma do Campus Virtual.