Datos Identificativos | 2022/23 | |||||||||||||
Asignatura | Formación. información e negociación en materia de prevención de riscos laborais. | Código | 760482005 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Mestrado Oficial | 2º cuadrimestre |
Primeiro | Obrigatoria | 3 | ||||||||||
|
Bibliografía básica |
Munduate, L. y Medina, F.J. (2014). Gestión del conflicto, negociación y mediación. Madrid:Pirámide Fisher, R. y Shapiro, D. (2008). Las emociones en la negociación. Cómo ir más allá de la razón en la planificación y desarrollo de las negociaciones.. Barcelona: Granica Harvard Business Essentials (2004). Negociación. Una guía para directivos ocupados.. Madrid: Pirámide Puchol, L. (2005). El libro de la negociación. Madrid: Díaz de Santos Thomas, J. (2006). Negociar para ganar. Cómo conseguir siempre el mejor acuerdo. Barcelona: Gestión 2000 Ovejero Bernal, A. (2004). Técnicas de negociación. Madrid: McGraw-Hill Arias García, Matilde y otros (). Formación para la Prevención. Madrid:INSHT Vida Soria, J. et al. (2010). Manual para la formación en prevención de riesgos laborales. Valladolid: Lex nova Llacuna et al. (2014). Formar, comunicar y negociar. Aplicación a la prevención de riesgos laborales. Barcelona:UOC Calcaterra, A. (2018). Mediación estratégica. Barcelona: Gedisa Redorta, A. (2011). Cómo analizar los conflictos: la tipología de conflictos como herramienta de mediación. Barcelona: Paidós |
|
|
Bibliografía complementaria | |
|