Bibliografía básica Ferrán Aranaz, Magdalena (2001). SPSS para Windows. Análisis estadístico. McGraw-Hill
Field, Andy (2009). Discovering Statistics Using SPSS (Introducing Statistical Methods Series). Londres: SAGE
García-Pérez, Alfonso. (2011). Estadística Básica con R. UNED
García-Pérez, Alfonso (2008). Estadística aplicada: conceptos básicos. UNED
Glantz, Stanton A.; Slinker, Bryan K (1990). Primer of Applied Regression & Analysis of Variance. McGraw-Hill
Martínez-González, Miguel Ángel; Sánchez Villegas, Almudena; Faulín Fajardo, Javier. (2006). Bioestadística amigable. Díaz de Santos

Bibliografía complementaria

Argimon Pallas, Josep Mª y Jiménez Villa, Josep (2000). Métodos de investigación. Madrid. Harcourt.

Bernal, César Augusto (2006). Metodología de la investigación. México. Prentice Hall.

Camacho Rosales, Juan (2005). Estadística con SPSS para Windows. Madrid. Ra-Ma.

Dawson, Gail F. (2009). Interpretación fácil de la bioestadística. Barcelona. Elsevier.

Delgado Rodríguez, Miguel y Domenech Massons, Josep Mª (2006). Investigación Científica: fundamentos metodológicos y estadísticos. Barcelona. Signo.

Ferrán Aranaz, Magdalena. (1997). SPSS para Windows: programación y análisis estadístico. Madrid. McGraw-Hill

Martínez-González, Miguel Ángel, de Irala, Jokin y Faulín Fajardo, Francisco Javier (2001). Bioestadística amigable. Díaz de Santos. Madrid

Thomas, Jerry R. y Nelson, Jack K. (2007). Métodos de investigación en actividad física. Barcelona. Paidotribo.

Wasserman, Larry (2004). A concise course in statistical inference. New York. Springer.