Datos Identificativos | 2023/24 | |||||||||||||
Asignatura | Audioloxía clínica | Código | 652G04018 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 2º cuadrimestre |
Segundo | Obrigatoria | 6 | ||||||||||
|
Bibliografía básica |
SALESA E, PERELLÓ E, BONAVIDA A. (2005). Tratado de Audiología.. Barcelona, Masson. BESS FH, HUMES LE. (2005). Fundamentos de Audiología.. México, Manual Moderno. DOYLE J. (1998). Practical Audiology for Speech-Language Therapists.. Londres, Whurr Publishers Ltd. Manrique M; Marco J (2014). Audiología. Madrid , Cyan |
|
|
Bibliografía complementaria |
JUÁREZ A, MONFORT M. (2001). Algo que decir.. Madrid, Entha Ediciones. BARLET X, GRAS R. (1995 ). Atención temprana del bebé sordo.. Barcelona, Masson - Fundació "la Caixa" PASIK Y, y cols. (2004). Audioprótesis: enfoque médico, fonoaudiológico y electroacústico. 2º ed.. Buenos Aires, Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos. MANRIQUE M, HUARTE A. (2002). Implantes cocleares.. Barcelona, Masson. HERRÁN MARTÍN B (2005). Guía técnica de intervención logópédica en implantes cocleares.. Madrid, Síntesis. (). . MORENO-TORRES SÁNCHEZ I (2004). Fonética y fonología. En: Lingüística para logopedas.. Málaga, Aljibe. PARENTE ARIAS P (2002). Programa galego para a detección da xordeira en período neonatal. Xunta de Galicia, Consellería de Sanidade, Dirección Xeral de Saúde Pública. (). . |