Datos Identificativos | 2023/24 | |||||||||||||
Asignatura | Rehabilitación das deficiencias auditivas | Código | 652G04020 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 2º cuadrimestre |
Segundo | Obrigatoria | 6 | ||||||||||
|
Bibliografía básica |
Cecilia Tejedor A (2004). Aprendiendo a oír manual práctico de educación auditiva para la adaptación de prótesis e implantes cocleares. Madrid Ramirez Camacho R (2005). Conocer al niño sordo. Madrid. CEPE Jiménez MJ, López M (2003). Deficiencia Auditiva. Evaluación, intervención y recursos psicopedagógicos. Madrid. CEPE Ling D (2006). El maravilloso sonido de la palabra: programa auditivo-verbal para niños con pérdida auditiva. México. Trillas Buceta Cancela MJ (2000). Estimulación temprana en el niño sordo. Santiago de Compostela. Nino Herrán Martín B (2005). Guía técnica de intervención logopédica en implantes cocleares. Madrid. Síntesis Amat MT (2002). Implante coclear cuaderno de ejercicios de rehabilitación. Barcelona. Asociación de implantados cocleares de España Manrique Rodríguez MJ (2002). Implantes cocleares. Barcelona. Masson Furmanski HM (2003). Implantes cocleares en niños rehabilitación auditiva y terapia auditiva verbal. Barcelona. Nexos Datta G (2007). Implantes cocleares para niños pequeños sordos: las primeras palabras. Pamplona. EUNSA Bonet Agustí M (1993). Manual de rehabilitación del sordo adulto. Barcelona. Masson Silvestre Benach N (1998). Sordera comunicación y aprendizaje. Barcelona. Masson Colegio La Purísima para niños sordos (2006). SEDEA: Programa Secuenciado de Desarrollo Auditivo. Onda Educa Monsalve González A (2011). Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas. Madrid: Síntesis (). . |
|
|
Bibliografía complementaria |
Peñaloza Y (2006). Función, descripción yadaptación de auxiliares auditivos. México. Trillas Wayne O (2005). Guía de la Clínica Mayo sobre audición. México. Trillas Acosta V (2006). La sordera desde la diversidad cultural y lingüística. Barcelona. Masson Sánchez Casado I (2002). La sordoceguera. Badajoz. Diputación Provincial de Badajoz Salesa E, Perelló E, Bonavida A. (2005). Tratado de audiología. Barcelona. Masson |