Datos Identificativos | 2023/24 | |||||||||||||
Asignatura | Análise de datos | Código | 652G04033 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 2º cuadrimestre |
Terceiro | Optativa | 4.5 | ||||||||||
|
Temas | Subtemas |
TEMA I- El análisis de datos: Conceptos básicos y organización de los datos | 1.1-El análisis de datos dentro del proceso de investigación. 1.2-Concepto y funciones de la estadística: descriptiva e inferencial 1.3-Variables: concepto y tipos. 1.4-El problema de medición: escalas de medición y tipos |
TEMA II- Organización y representaciones gráficas de los datos | 2.1- Organización de datos: distribución de frecuencias 2.2-Entre la distribución de frecuencias y la representación gráfica: diagrama de tallo y hojas 2.3-Representaciones gráficas de una variable o de dos variables. 2.4- Propiedades de una distribución de frecuencias. 2.5- Tratamiento informático de las propiedades de las distribuciones de frecuencias. |
TEMA III- Índices de tendencia central y posición. | 3.1-Índices de tendencia central 3.2-Índices de posición individual 3.3- Tratamiento informático de los índices de tendencia central y posición |
TEMA IV-Índices de dispersión o de variabilidad y de forma | 4.1- Índices de dispersión o de variabilidad 4.2- Índices de forma: asimetría y curtosis. 4.3- Tratamiento informático de los índices de dispersión o de variabilidad y de forma |
TEMA V-Puntuaciones individuales y curva normal | 5.1-Diferentes tipos de puntuaciones 5.2-La curva normal. 5.3-Tratamiento informático de las puntuaciones individuale y curva normal |
TEMA VI-Estudio conjunto de dos variables | 6.1-Representación gráfica: diagrama de dispersión 6.2-Coeficiente de correlación 6.3-Casos especiales del coeficiente de correlación 6.4-Tratamiento informático de la correlación |