Datos Identificativos | 2024/25 | |||||||||||||
Asignatura | Experimentación en Química Orgánica | Código | 610G01029 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 2º cuadrimestre |
Terceiro | Obrigatoria | 6 | ||||||||||
|
Temas | Subtemas |
Presentación | Metodoloxía docente, actividades programadas e criterios de evaluación |
Grupo carbonilo. Procesos de reducción, síntese de productos de interese comercial |
Práctica 1a: Reducción da vainillina con borohidruro sódico. Práctica 1b: Síntese de metildiantilis. |
Alquenos, derivados haloxenados, alcoholes e epóxidos. Procesos de adición electrófila a sistemas insaturados, de sustitución nucleófila bimolecular e de reordenamento. |
Práctica 2: Preparación estereoespecífica de anti-2-bromo-1,2-difeniletanol mediante reacción de N-bromosuccinimida co trans-estilbeno, formación do epóxido mediante sustitución nucleófila intramolecular e reordenamento a difenilacetaldehído. |
Compostos aromáticos e reaccions de sustitución electrófila aromática. Introducción á utilización de grupos protectores. | Práctica 3: Síntese de p-nitroanilina a partires da anilina. |
Derivados dos ácidos carboxílicos. Procesos de sustitución nucleófila (adición-eliminación) |
Práctica 4a: Preparación do acetato de etilo. Práctica 4b: Preparación de acetato de isoamilo. |
Química sostible. Reaccions en ausencia de disolvente. | Práctica 5: Preparación de N-(2-hidroxi-3-metoxibencil)-N-p-tolilacetamida. |
Compostos carbonílicos e reaccións na posición alfa. | Práctica 6a: Obtención de dibenzalacetona ((E,E)-1,5-difenil-1,4-pentadien-3-ona) mediante condensación aldólica da acetona e benzaldehído. Práctica 6b: Obtención da cetona alfa,beta-insaturada (6-etoxicarbonil-3,5-difenil-2-ciclohexanona) mediante reacción de Michael e condensación aldólica. |
Dienos. Reacción de Diels-Alder. | Práctica 7: Síntese de exo- y endo-7-oxabiciclo[2.2.1]hept-5-eno-2,3-dicarboxi-N-fenilimida a partires de N-fenilmaleimida |
Compostos polifuncionais. Síntese por etapas. |
Práctica 8a: Preparación de ácido bencílico a partires de benzaldehído mediante condensación benzoínica, oxidación e transposición. Práctica 8b: Preparación de 3-metilciclohexen-2-ona mediante anelación de Robinson e descarboxilación de beta-cetoácidos. Práctica 8c: Reducción diastereoselectiva de benzoína e preparación de 4,5-difenil-2,2-dimetil-1,3-dioxolano. Práctica 8d: Epoxidación rexioselectiva de (R)-carvona. Práctica 8e:Síntese do anestésico local benzocaína (p-aminobenzoato de etilo). |
Compostos orgánicos de fósforo. Reaccións de olefinación. |
Práctica 9: Preparación de ácido cinámico mediante reacción de Wittig. |
Compostos heterocíclicos. Reaccións de síntese. Química verde e heterociclos con utilidade farmacolóxica. |
Práctica 10a: Preparación de 6-metilquinolina mediante síntese de Skraup. Práctica 10b: Preparación de 1,4-dihidropiridinas mediante síntese de Hantzsch en ausencia de disolvente. Práctica 10c: Síntese de indoles de Fischer: obtención de 1,2,3,4-tetrahidrocarbazol. |
Carbohidratos. Control cinético e control termodinámico. Grupos protectores. Carbohidratos como precursores quirais. | Práctica 11a: Preparación de pentaacetato de beta-D-glucopiranosa e de pentaacetato de alfa-D-glucopiranosa. Práctica 11b: Preparación de 2,3-O-isopropilidén-L-eritrosa a partires de L-arabinosa. |
Aminoácidos e péptidos. | Práctica 12: Síntese de N-acetil-L-prolil-L-fenilalaninato de metilo a partires dos séus aminoácidos compoñentes. |