Datos Identificativos | 2024/25 | |||||||||||||
Asignatura | Cultura xurídica europea | Código | 612447301 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Mestrado Oficial | 1º cuadrimestre |
Primeiro | Obrigatoria | 3 | ||||||||||
|
Bibliografía básica |
FERNÁNDEZ BARREIRO, A. (1992). La tradición romanística en la cultura jurídica europea. FERNÁNDEZ BARREIRO, A. (1988). El factor jurisprudencial como elemento de identidad de la cultura jurídica europea: proyección histórica de la herencia jurídico-cultural romana. CAVANNA,A. (1982). Storia del diritto moderno in Europa. WIEACKER, F. (1967). Historia del Derecho privado de la Edad Moderna. COING, H. (1989). Derecho privado europeo. STEIN, P. (1996). El Derecho romano en la historia de Europa. ROBLES MORCHÓN, G. (2007). Pluralismo jurídico y relaciones intersistémicas. Madrid ZAGREBELSKI, G. (1995). El derecho dúctil, pp. 21-45. Madrid ALEXY, R. (1987). "Sistema jurídico y razón práctica", en El concepto y la validez del derecho y otros ensayos, trad. de Jorge M. Seña, pp. 159-177. Barcelona PÉREZ LUÑO, A.E. (1993). El desbordamiento de las fuentes del derecho. Sevilla CRUZ VILLALÓN, P. (2004). La Constitución inédita, pp. 17-41 y 131-154. Madrid BELLOMO, M. (1999). La Europa del Derecho Común. Roma PENNINGTON, K. (1994). "Learned law, droit savant, gelehrtes Recht: The Tyranny of a concept", en Rivista Internazionale di diritto comune, 5, pp. 197-209. Roma MORÁN MARTÍN, R. (2005). "El Ius Commune como antecedente jurídico de la Unión Europea", en Cuadernos de Historia del Derecho, 12, pp. 99-123.. Madrid |
|
|
Bibliografía complementaria |
ABELLÁN HONRUBIA, V., VILA COSTA, B. Dirs. (3ª ed. 1998). Lecciones de Derecho Comunitario Europeo. Barcelona ISAAC, G. (5ª ed. 2000). Manual de Derecho Comunitario General. Barcelona LOUIS, J.V. (5ª ed. 1995). El ordenamiento jurídico comunitario. Luxemburgo MANGAS MARTÍN, A. Ed. ( 9ª ed. 2001). Tratado de la Unión Europea y Tratados Constitutivos de las Comunidades Europeas y otros actos básicos de Derecho comunitario. Madrid RAZ, J. (1986). El concepto de sistema jurídico. México ALCHOURRÓN, C.E., BULYGIN, E. (1975). Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales. Buenos Aires SEOANE, J.A., RIVAS, P. (2005). El último eslabón del positivismo jurídico. Dos estudios sobre J. Raz. Granada CRUZ, L.M. (2005). La Constitución como orden de valores. Granada CRUZ, L.M. (2006). Estudios sobre el neoconstitucionalismo. México CARBONELL, M. Ed. (2003). Neo-constitucionalismo(s). Madrid PRIETO SANCHÍS, L. (2003). Justicia constitucional y derechos fundamentales. Madrid CASSESE, S. (2006). La globalización jurídica. Madrid CARBONELL, M., VÁZQUEZ, R., comps. (2003). Estado constitucional y globalización. México DOMINGO, R., ed. (2006). Hacia un Derecho global. Reflexiones en torno al Derecho y la globalización. Pamplona PARIOTTI, E. (2004). La giustizia oltre lo Stato: forme e problemi. Turin JIMENA QUESADA, L. (2006). Fundamentos constitucionales de la Unión Europea. Madrid CLOSA MONTERO, C., FERNÁNDEZ SOLA, N., Coords. (2005). La Constitución de la Unión Europea. Madrid ÁLVAREZ CONDE, E., GARRIDO MAYOL, V., Dirs. (2004). Comentarios a la Constitución Europea. Valencia DÍEZ-PICAZO, L.M., (2002). Constitucionalismo de la Unión Europea. Madrid BANCO CENTRAL EUROPEO (2005). "La política monetaria y los diferenciales de inflación en un área monetaria heterogénea", en Boletín Mensual del Banco Central Europeo, mayo, 2005, pp. 63-80. MONTANOS FERRÍN, E. (). España en la configuración histórico-jurídica de Europa. Tomo II. Roma |
|