Datos Identificativos | 2024/25 | |||||||||||||
Asignatura | Dimensión ética e procesos educativos na acción social | Código | 615525004 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Mestrado Oficial | 2º cuadrimestre |
Primeiro | Obrigatoria | 6 | ||||||||||
|
Bibliografía básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Bibliografía complementaria |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Bibliografía relacionada co proxecto Agra: un barrio de coidados Álvarez, Malen (2018). Semillas para una pedagogía de los cuidados. Fundación InteRed. Crítica Urbana. Revista de estudios urbanos y territoriales
García Doménech, Sergio (2018). Ciudad, espacio público y hábitat intergeneracional. Estudios del hábitat, 16(1). Giménez Romero, Carlos (2015). Promoviendo la convivencia ciudadana intercultural en barrios de alta densidad. Ideas y experiencias para una praxis comunitaria. Cuadernos Manuel Giménez Abad, 4, 48-68. Herrero, Yayo (2015). Apuntes introductorios sobre el ecofeminismo. Centro de Documentación Hegoa. Boletín de recursos de información, 43. Palacín, Iratxe (2018). Pedagogía de los cuidados. Aportes para su construcción. Fundación InteRed. Pié, Asun (2019). La insurrección de la vulnerabilidad. Para una pedagogía de los cuidados y la resistencia. Universitat de Barcelona. Robles, Elena H. (2008). Espacio público, comunidad y sociedad: la mirada de actores relevantes sobre el espacio público, la participación ciudadana y las relaciones existentes entre estos temas. Universidad de Chile. Tesis doctoral. Silva, Nora (2018). Invitaciones a repensar los cuidados desde la economía feminista, el ecofeminismo y el Buen Vivir. Fundación InteRed. Vidal, Tomeu e Pol, Enric (2005). La apropiación del espacio: una propuesta teórica para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de Psicología, 36, 281-297. |